Este fin de
semana lo he tenido movidito y muy intenso, aquí en Barcelona celebrábamos las
fiestas de nuestra patrona la Virgen de
la Merced y teníamos fiesta hasta el lunes.
Durante el sábado
y el domingo venia Anna Dabroswksa más
conocida como Finnabair a realizar cuatro talleres a la nueva tienda de Roser
( Scraphouse II), un local precioso ( que no os podéis perder) y lleno del encanto del barrio gótico, muy espacioso, vamos un marco precioso para
realizar talleres. La organización del
evento por parte de Roser fue
perfecta e increíble y eso que para el
Taller del Tea bag éramos 33 almas.
Finna es
una artista increíble con mucha personalidad y mucha técnica, no
solo del manejo de las tintas las cuales se fabrica ella misma con
pigmentos que llevan brillo así consigue
una rica y maravillosa paleta de colores (doscientos y pico colores), los cuales combinan perfectamente entre sí, sino
que además utiliza esos propios colores para dar volumen a sus trabajos , os
preguntareis ¿ cómo?, pues usando las propiedades de cada color para dar o quitar luz al trabajo así
consigue resaltar unas zonas y
apagar otras jugando con los colores y
el espacio ósea los planos para crear
esa sensación de profundidad. Estaba un poco asustada por la cinta de carrocero
ya sabéis que no me gusta usarla para nada y ya no solo porque se despegue sino
mas bien porque con el tiempo se pone
blandengue como un chicle y pegajosa y todo tu trabajo se va a pique , así que
me lleve washi tape y recortes de papeles
para suplirlas, pero mi sorpresa fue que no usa la cinta de carrocero a
kilos solo en sitios más puntuales y usa
también mucho el washi tape y lo mejor
es que explico que para dar volumen y texturas podíamos usar todos los
retales que nos quedan de la sizzix, algo que yo ya hacía. Hablando con ella en el taller del canvas me dijo que
le parecía perfecto que cambiara la cinta de carrocero por papel para dar texturas que nosotras debemos
ir viendo con que materiales y medios nos sentimos mas cómodas trabajando, hay
papeles con diferentes texturas más o menos rugosas.
Hice con
ella los dos talleres del sábado el de
la mañana el Tea bag art journal , el titulo le viene dado por las bolsitas de té
que sirven para dar volumen a la portada y contraportada y que después de unas cuatro pasadas de gel
mediun o cola blanca para que todo quede bien pegado se quedan duras y sin
posibilidad de que en el futuro salgan bichitos indeseables, aquí no usemos
para nada la cinta de carrocero. Nos
dio solo tiempo de acabar las tapas, aunque ella hizo la primera pagina para
que viéramos diferentes técnicas de composición y formas diferentes de usar los pigmentos y aquí están mi portada y contraportada, que os parece?.
Por la
tarde un canvas con collage, este taller fue más cercano, tranquilo y relajado éramos
solo doce, cuando nos dimos cuenta ya se había acabado el taller y también habíamos acabado
el canvas con tiempo de sobra, así que
nos lo llevemos a casa acabado y listo para colgar. Aprendimos técnicas diferentes del taller de la mañana y profundicemos en la importancia de los colores para dar
volumen y perspectiva, aquí si uso un poquito de cinta de carrocero, pero yo lo
suplí con washi tape y algún trozo de partitura vieja y el journal con un
alfabeto en vez de escribir sobre cinta de carrocero, a Finna le gusto el
resultado final de mi trabajo y sin usar la cinta.
Ha sido una
experiencia maravillosa que volvería a
repetir con los ojos cerrados, y de la
cual he aprendido muchísimo. Y aquí la foto finish cansadas pero ya más
relajadas y con el trabajo hecho. Espero en breve mostraros el Tea Bag acabado.
Me encanta que la hayas pasado lindo! Cuando se hacen talleres con personas que saben de que van, se nota enseguida!! tus trabajos te han quedado muy buenos!
ResponderEliminarQue preciosidad Mila!! yo fui el domingo por la mañana :)
ResponderEliminarUna pasada de talleres y ese collage tiene mucha pero que mucha gracia, me gusta!!! Besitos
ResponderEliminarQue envidia!! Me gustaría haber estado allí. Tus trabajos espectaculares!!!
ResponderEliminarQue tapas mas bonitas!!!!!!! Me han encantado,xxx.
ResponderEliminarMuy chulo, Mila!! ;-)
ResponderEliminarwow Mila! que suerte tuviste de poder asistir. Los proyectos que muestras son una pasada. Las tapas del teabag journal me encantan, deseando poder ver el resto del proyecto. Ademas parece que dio muchas explicaciones informativas generales, no solo del proyecto a realizar y eso es genial. Me hubiera encantado asistir a esa charla sobre los colores :-D Un abrazo
ResponderEliminarQué bueno Mila! gracias por compartir tan linda experiencia! es soñado para mí asistir a una clase así!
ResponderEliminarme encanta! que lujo aprender tantas cosas lindas,
ResponderEliminarero:
quiero más fotosssssssssssss
más detalles
acercamientos
se puede?
vamossssssssss??? di que si???????????
Si habra acercamientos Carolina pero cuando acabe el álbum entero.
EliminarBesos
Que passada Mila, te ha quedado todo immpresionante que envidia!!!!!
ResponderEliminarEsta precioso,menudo trabajo que habéis realizado!!!!!!!!!!.Te a quedado genial............
ResponderEliminarqué buen trabajo Mila! y qué bueno que hayas podido asistir a este curso con esta artista que es genial!
ResponderEliminarMe chifla la portada y contraportada. Es una obra de arte. Como me gustaría poder asistir a alguno de esos talleres....
ResponderEliminarMe alegro un montón que hayas aprendido y además disfrutado. Los trabajos se ven preciosos, ¡me encantan!. Pero ... ¿De verdad que has usado bolsitas de te?. :)
ResponderEliminarQué suerte tenéis por allí... la oferta y calidad de talleres dan envidia. Las pastas te han quedado super... me dan ganas d ponerme a crear texturas... probar colores... Ups ahora no puedo... qué estoy en el metro... :-(:-(
ResponderEliminarBss
precioso los trabajos, una suerte poder hacer tantas cosas y con distintas tecnicas, un saludo Magda.
ResponderEliminarOye Mila haber si me puedes ayudar , pues me gustaria poder asistir al tutorial de Magda , pero no se como hacer para conectarme a Utream, no tengo ni idea que es lo que tengo que hacer.
Precioso Mila me gusta muchisimo cuando lo veo, pero a mi eso de embarrarme no me va nada. Pero algun dia hay que probar
ResponderEliminarBesos
Hay mila, que bueno es leerte, en verdad tantos detalles que nos compartiste del teller, que pareciera que estuvimos de pasadita por ahi :), gracias por compartir, dejame decirte hermosa que me han fascinado las portadas de tu art journal, en verdad se ve lleno de arte!!, Esos colore metalizados son fascinantes!!! Lo amo, Estare esperando a que nos compartas el resto de tu atr journal cuando lo acabes!!!
ResponderEliminarMe fascino ver tu foto te ves guapa, guapaaa!!!
Besos Querida!!
Fantástico Mila!!! me apasiona toda esa textura y colores divinos!!! Besitos
ResponderEliminarEstoy que me muero viendo esas tapas tan espectacularesssss !!! los colores me encantan, y llenas de tantos detalles. Se nota que la pasaste de lujooooo !! Felicidades.
ResponderEliminarY el canvas también esta super colorido.
Mila como me fgustan tus trabajos, que bueno poder haber hecho semejantes talleres. Felicitaciones . Sos una creadora incansable y espectacular. Pero una duda , usan las bolsitas de te como de telita?? o el sobre de papel??? Besos
ResponderEliminarWowww espectaculares!!!el journal me parece muy divertido!!!
ResponderEliminarBesotes
Me habria encantado!!! Me alegro mucho por Roser que haya abierto otra tienda, besitos
ResponderEliminarOHHH,que preciosidad, me encanta el color metalizado de la portada y contraportada y cuantos detallitos,una obra de arte. Que envidia, cuantos talleres hay por tu tierra, y que bien que pùedas compartir con más gente.Me encantaria poder participar en alguno. BESOS.
ResponderEliminark pasada! me gustan tanto las tapas como el canvas! te han kedado ideales!!!me alegro que disfrutases del curso! me muero de envidia!!!ji,ji,ji
ResponderEliminarun besote gordote!!!
Mila no puedo más que decirte: ¡chapó! Esas tapas son una preciosidad, yo creo que las colgaría de cuadros en la pared, de lo lindas que son... Me encanta leerte pues transmites toda la emoción del artista que crea y que aprende constantemente. Gracias por compartir esas experiencias tan lindas.
ResponderEliminares muy bueno!!
ResponderEliminarque preciosidades te han quedado! me alegro que hayas disfrutado de los talleres.
ResponderEliminarQué pasada Mila!
ResponderEliminarMe encanta Finnabair y me encanta como te quedó tu trabajo!
Fantástico trabajo, Mila. Qué bien haber estado en las clases con esa artista genial! Enhorabuena!!! Besos.
ResponderEliminar!Qué taller tan original¡ Tus trabajos muy interesantes.
ResponderEliminarBesos:
pero que pasada, que cosa tan bonita y que estilazo!!! me encanta!!!
ResponderEliminarbesos
Me gusta la última página de tu libro, y los atc's del cole, pero estas portadas son una PASADA!!
ResponderEliminarRealmente IMPRESIONANTE
ResponderEliminarMe encanta lo que has hecho ¡¡¡FELICIDADES!!!!!
Besos de colores y bendiciones
Gracias por ofrecerme el enlace a esta entrada para ver esa preciosidad que hiciste en el taller de Finnabair, ¡¡¡me encanta!!
ResponderEliminarBesotes!