El tema
elegido por Montse para el intercambio de ATCs en Scrapbooking España fue “
Colors”, un tema muy inspirador y con
muchas posibilidades.
Hacía poco
que había estado trabajando con una técnica que desde el primer momento que la descubrí
de la mano de Beatriz Mahan , maravillosa persona y una gran artista, me atrapo
en sus redes y aunque precisamente sus colores son el negro y los tonos grises
cuando la estas realizando da una paz y una tranquilidad al espíritu sorprendentes.
El
suminagashi es una técnica que proviene
del Japón muy antigua data del siglo IX
y servía de soporte para la caligrafía o los poemas. Hemos de tener
presente que esta técnica es de origen asiático y para ellos lo espiritual es
la base del arte y para nosotros lo temperamental, nosotros podemos efectuar
con esta técnica 20 obras en una hora, para el mundo oriental 20 horas para una
sola obra, por lo que el domino de la técnica para ellos es esencial.
La traducción
de Suminagashi es “tinta flotante”, esta
técnica se basa en la flotación de la
tinta sobre el agua, al depositar los pinceles con la tinta en el agua va
haciendo dibujos al flotar, también se puede soplar muy suave para crear otros
dibujos.
Quise
amortiguar la explosión de colores de mis ATCs con un fondo más suave y que a mí
me da mucha paz interior de ahí el nombre corazón de suminagashi , para
realizarlas use un papel reciclado de algodón
100% sobre el que realice la técnica de suminagashi, troquele unos cuantos
corazones y los pegue con pegamento re-movible sobre esa base. Para el
segundo paso puse sobre esa base con los troquelados unos drops de diferentes acrílicos
y les pase el brayer dando así paso
a unas mezclas de colores muy
interesantes, antes de que se secara quite los troquelados de corazones y
remarque con rotulador negro permanente.
Los
troquelados de corazones los he aprovechado luego en diferentes trabajos.
Y estas son
las maravillas de Atcs llenas de color que he recibido de mis compañeras de intercambio,
gracias artistas y gracias también por los detallitos, para mí ha sido un
placer intercambiar con todas vosotras.
Jolin!!! Mila que bonitos son!!!!! Es preciosa esa técnica y que bien la has explicado!!
ResponderEliminarbesos
Muy interesante la tecnica, seguro que la pruebo!!!, te han quedado preciosos!!!, gracias por compartir, besitos
ResponderEliminarQue hermosas que te quedaron las Atc , pero la técnica de suminagashi no la conocía y me encanto. Gracias por tanta informacion y por compartir siempre. Besos
ResponderEliminarNo me canso de decírtelo... LO QUE SE APRENDE CONTIGO!!! Eres una caja de sorpresas!!!
ResponderEliminarMe ha encantado la explicación... pero sobre todo el trabajo!!! Qué bonitas son!!!
Besotes
Mila solo fantasticas
ResponderEliminarQue buena idea, unir la "tranquilidad" con la explosión de color!
ResponderEliminarMuy original e interesante toda tu explicación sobre la técnica Suminagashi. El trabajo resultante es muy especial.
ResponderEliminarUn abrazo
Me apunto esta técnica. Gracias por compartir. Me gusta mucho el color sobre el fondo y detalles en negro. Bss
ResponderEliminarqué bonitos!! me alegro mucho de que estés contenta con la técnica!!!
ResponderEliminarContenta es poco estoy enamorada de ella, de la paz con que va impregnando mi espiritu a medida en que la trabajo y todo gracias a tu maravilloso taller, gracias Bea.
ResponderEliminarUn beso
Que chulos, Mila!! Bonita técnica!! Un beso!
ResponderEliminarGeniales Mila...Me ha encantado esta técnica!!!Besos de colores!!!
ResponderEliminarSigo visitando amigas virtuales......
ResponderEliminar♬ •♩ ·.·´¯`·.·♭•♪ Buen día Mila ♪ •♭·.·´¯`·.·♩ •♬
Estoy encantada con tu explicación y los resultados de tu trabajo.
Hermosos.
Un abrazo grande.
que interesante!! me encantó, te felicito
ResponderEliminarcomo siempre: me sorprendiste!
Mila, qué bonito descubrir gracias a ti esta técnica que cuentas. Me parece una maravilla, al igual que tus trabajos. Te han quedado muy bonitos. ¡¡GUAPA!!. :)
ResponderEliminarY yo sin enterarme!!!! Acabo de ver tu explicación, muy buena por cierto, he de probarlo.
ResponderEliminarComo soy una de las afortunadas he ido corriendo a mirar con detenimiento el atc y si, no solo es precioso, se nota la técnica a la perfección.
Muchísimas gracias por la información Mila no lo habría sabido nunca, es una maravilla.
Besinos
muy bonitos, y sobre todo muchas gracias por las explicaciones sobre esa tecnica.
ResponderEliminarQue técnica mas interesante y con un resultado chulísimo!! Gracias por la explicación. Bss
ResponderEliminar