Después de un parón vacacional os traigo de
nuevo los Truqis de Mila después de 6 años de empezar mi aventura en serio en
el mundo del Mixed media creo que os puedo dar algún consejo acerca de el, la
mejor forma de hacer pruebas con diferentes materiales, médiums y ver cómo
reaccionan es probar, probar y experimentar, probar y equivocarse y de nuevo
volver a probar, es trabajar cada día en nuestros diarios de arte, atc o
diferentes soportes. No necesitamos una libreta o libro de experimentos, la
mejor forma es probar sobre nuestros soportes y porque os digo esto porque quizás al probarlo sobre un libro de experimentos os de buen resultado pero al cambiarlo sobre algún otro soporte eso no os valga y no os de buen resultado, el mismo material sobre diferente soporte siempre nos dará diferentes resultado, simplemente con usar una acrílica sobre el mismo soporte, según sea el tipo de acrílica si es opaca, semi translucida o translucida os dará un resultado muy diferente, si usáis gesso o no antes de aplicar cualquier tipo de pintura o espray, si usáis un tipo u otro de papel etc y doy fe de ello a través de estos años de experiencia, si os dedicáis a experimentar todo no haréis otra cosa más que eso porque las posibilidades son infinitas, eso es lo que yo he aprendido a lo largo de estos 6 años las artistas mas "consagradas" hacen sus pruebas sobre sus diarios de arte fijaros y lo veréis. Si solo se dedicaran a probar en libros de experimentos no tendrían tiempo de realizar sus paginas de diario de arte(ese es su campo de pruebas).
Algunos de mis libros de sketch
Yo no tengo un libro para experimentar yo
tengo libretas o libros de sketch, no necesito realizar una encuadernación
maravillosa para apuntar lo que quiero hacer o con que quiero trabajar y
apuntar los resultados (eso lo reservo para mini álbumes o mis diarios de
arte), necesito algo práctico sobre lo que pueda trabajar rápidamente ya que lo
tengo sobre la mesa mientras trabajo mis paginas ect para poder ir apuntando
etc. Como veis todos tienen anillas es la forma que nos permite abrir las páginas
de par en par para poder trabajar. Compro libretas de sketch de diferente
formato y lo que hago es alterarlas con médiums, diferentes tipos de pintura,
tintas, sellos collage, así las hago más mías.
Esta es la que estoy
usando actualmente su medida es de 17 x 15,50 cm, el papel de sus hojas es
bastante grueso y me permite poner pinturas, tintas etc. También podéis pegar
las hojas de dos en dos si lo creéis necesario. Esta en concreto la altere con
un papel kraft sobre el cual iba depositando restos de páginas y otros
trabajos. La goma que veis para cerrar se la puse con la crop a Dile, para
poder cerrarlo. Deciros que me va genial para el uso que tiene destinado.
Como veis en ella apunto
lo que quiero conseguir en ese trabajo y lo que consigo, las técnicas que quiero usar, los médiums,
materiales y combos de color. Apunto lo que funciona bien y lo que no
funciona o los happy accidents (esto es cuando de algo que no pensábamos y nos
parece un accidente sale algo bonito y muy aprovechable), seguro que las que me
seguís reconocéis en estas fotos dos de mis últimas páginas. Así los puedo consultar siempre que quiero aplicar alguna técnica y tengo duda de como funciono o sobre que la aplique.
Debajo os dejo 3 fotos más
de anteriores libros de sketch de diferentes épocas y años. Claro está que
luego están los diarios de arte que tengo acabados....
Pagina del Taller Art Journal Viajero una maravillosa experiencia a nivel nacional que tuve el placer
de organizar y guiar con mis tutoriales. Os dejo el enlace a las entradas de las paginas acabadas para que veáis el resultado final si os apetece.
Y hasta aquí los Truquis de Mila
espero haberos ayudado y despejado dudas, hasta el próximo.
Genial ese truqui, Mila :) Gracias!!
ResponderEliminarHola Mila! Por casualidad hemos encontrado este rinconcito tan mono que tienes y nos vamos a quedar ¡con tu permiso claro! Que entrada más interesante esta de las libretas de Sketch, creo que lo vamos a poner en práctica, porque para tener las ideas rondando en nuestras cabecitas...es mejor plasmarlas en uno de estos diarios si.
ResponderEliminarEsta entrada me la había perdido y me ha gustado mucho ver un poco de tu trabajo y de esos cuadernos que sería maravillos poderlos tener en mano. Gracias Mila.
ResponderEliminar