El collage es
una técnica artística que consiste en ensamblar elementos diversos en un tono
unificado. El término se aplica sobre todo a la pintura, pero por extensión se puede referir a cualquier otra
manifestación artística, como la música , el cine, la literatura o
el videoclip. Viene del francés coller , que significa
pegar. En español es recomendable utilizar la palabra colaje.
En pintura, un collage se puede componer
enteramente o solo en parte de fotografías, madera, piel, periódicos, revistas,
tela, objetos de uso cotidiano, etc. Aunque se considera que fue Picasso quien inventó el collage en
1912 con su pintura Naturaleza
muerta con silla de rejilla, está en
discusión si fue primero Picasso o Georges Braque. El primero había pegado fotografías a sus
dibujos en fechas tan tempranas como 1899, y en la primavera de 1912 incorporó
hule en forma de rejilla a su citada pintura Naturaleza muerta con silla de rejilla. Pero el segundo realizó a finales del verano de
aquel año los primeros papiers collés al
incorporar a sus obras recortes de papel pintado comercial que imitaba madera,
uno de cuyos ejemplos es Tête de femme (1912).
Pensareis
que porque os cuento todo esto, la propuesta de 10 meses 10 páginas de Art
Journal Creativo España de este mes es la de crear una página con collage.
Así
que estrenando mi nuevo diario de Art journal me he animado a realizar esta
página, mi nuevo diario es la segunda versión del tutorial que realice para crear un art journal reciclado en mi taller gratuito “Ver para
crear” una iniciación al art journal y los medios mixtos.
Me
he divertido mucho realizando el collage, hacía tiempo que guardaba este dibujo
de un periódico, es el rostro de una muchacha con letras estampadas en el, para algo especial y le ha llegado el momento, para usarlo en mi proyecto he realizado un corte a la parte del pelo para pegarlo abierto y que salgan de allí las mariposas. Mi página esta
realizada sobre un collage de una hoja
de plano urbano, le he añadido más collage con Washi tape, con el dibujo del periódico,
mariposas recortadas en papel de scrap y una flor de tela. Como veis he usado diferentes tipos de papel y materiales para realizar el collage.
El plano del fondo simboliza
la búsqueda del camino a seguir en la búsqueda
de nuestra libertad personal.
Las mariposas simbolizan la
libertad de nuestra mente que puede ir más allá de barreras impuestas, la imaginación
es libre para desplegar las alas. El amarillo del fondo representa la pureza y
la luz, el rosa la dulzura, el azul es fresco y tranquilizante y se asocia a la
parte creativa de la mente así como el amarillo, las rosas realizadas sobre los
dots azules con uniball signo simbolizan la pureza y la inocencia. Las letras tipográficas
significan deseo de terminar lo que se comienza y afición por la lectura.
Y hasta aquí mi pagina de
collage “Freedom is a state of mind”, os dejo algunas fotos del paso a paso que
he seguido.
Muy bonita.
ResponderEliminarPor fin me pongo al día! te ha quedado preciosa!
ResponderEliminarBesotes
Un resultado my bonito. Me encanta el fondo.
ResponderEliminarUn proceso muy interesante. Te ha quedado muy chulo. Besos.
ResponderEliminar