Mostrando entradas con la etiqueta Libros y discos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros y discos. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de enero de 2012

LA NOCHE 351 de ÁNGEL PETISME (Ediciones Hiperión)


Una tarde magnifica, para no olvidar en una  nueva librería PEQUOD ( abrió sus puertas en Mayo) en el barrio de Gracia en la calle Mila y Fontanals 59, intima,acogedora y envolvente.Una magnifica presentación a cargo de David Castillo (escritor, poeta y articulista del diario Avui), del libro de  Ángel Petisme , XXVII premio Jaén de poesía  por su libro "La noche 351",es un  libro comprometido y de denuncia pero a su vez  dulce y tierno,muy original en su combinación de prosa y verso.David presento el libro, Ángel leyó algunos  poemas nos contó anécdotas y nos deleito con su magnifico sentido del humor e incluso se animo y nos canto dos canciones.
Siempre es un placer  acudir  a las presentaciones de  Ángel ya sean de sus discos o libros como en este caso, maravilloso escritor y canta-autor pero lo mejor de todo un gran ser humano comprometido con el mundo que le ha tocado vivir.Y si os animáis aun queda en Pequod alguno de sus libros al módico precio de 9 euros porque en los tiempos que corren leer poesía es una pequeña tabla de salvación.
Y para que lo conozcáis mejor aqui os pongo el enlace a su web :http://petisme.wordpress.com/

El Poeta de Plomo
El hombre de las grandes causas,
ahora tiene una, pequeña y local.......
Al fingidor mediático,
que buscó a Sherezade
por los 1400 controles de Bagdad,
un martes del siglo XXI
le entregaron una niña
preciosa y herida....
El cantante de debajo de la  Vida,
el transistor de las trincheras ,
ha encontrado un tesoro
y una paz diminuta y local......
Se despierta su hija
varias veces durante la noche,
llora mientras le llama.
Él la besa y arropa .
espera que se duerma
Y para muestra un botón ,este me encanta es todo ternura.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

LA NOCHE 351 de ÁNGEL PETISME (Ediciones Hiperión)



Los jurados que otorgaron a este libro por unanimidad el XXVII Premio Jaén de Poesía subrayaron la unidad y contundencia de una obra que, partiendo de una mirada realista, a veces dura, toca distintos registros estilísticos, combinando varias técnicas. Se trata de un libro muy actual, comprometido, de denuncia de los abusos de la guerra, aunque alejado siempre de lo panfletario y con poemas muy bellos, añadieron. Original, también, formalmente, en su combinación del verso con el poema en prosa.
El título alude a Las mil y una noches, lo que proporciona a la obra un eco culto que la enlaza con la tradición literaria oriental.

Ángel Petisme (Calatayud, Zaragoza) es poeta y músico.Colabora en medios de prensa escrita y radio.En su actividad literaria ha sido incluido en diversas antologías de poesía española, entre ellas Postnovísimos. Ha publicado los libros Cosmética y terror, El océano de las escrituras, Habitación salvaje, Amor y cartografía, Constelaciones al abrir la nevera, El desierto avanza, ¿Sueña Dios con buñueles eléctricos?, Buenos días colesterol, por el que recibió en el año 2000 el Premio Sial y en 2001 el Premio al mejor escritor por la Asociación Independiente de Periodistas, Escritores y Profesionales de las Nuevas Tecnologías; Cuatro días de alquiler, El cielo de Bagdad, Insomnio de Ramalah, Teoría del color, Demolición del arco iris, Cinta transportadora (VII Premio Internacional Claudio Rodríguez) y Poemails. Nuestra venganza es ser felices.

Presentaciones Diciembre

JAEN. Viernes 2. Presentación y entrega del premio.Castillo de Santa Catalina.
TOLEDO. Domingo 4.The explorer's club. 19, 30 h. (Plaza del Horno de la Magdalena, 1) 
ZARAGOZA. Viernes 16. Librería El Pequeño Teatro de los Libros. 20 h. Presentan Miguel Mena y Ángel Petisme e inaugura exposición Agnes Daroca,autora de la portada (C/Silvestre Pérez, 21)

Si estáis en alguna de estas ciudades no os perdáis su presentación Ángel ademas de un gran poeta es un ser humano fabuloso de los que hay pocos.

viernes, 7 de octubre de 2011

POEMAILS DE ÁNGEL PETISME

Presentación de POEMAILS de Angel Petisme en Madrid

Martes, 11 de octubre, 21 h.Sala Triángulo. C/Zurita,20.Madrid. Entrada gratuita.Os esperamos!



Un espectáculo de poesía escénica, transgresor y sugerente, basado en su reciente libro POEMAILS. NUESTRA VENGANZA ES SER FELICES (ediciones Amargord, col. Hecho en Lavapiés, Madrid, 2011) con proyecciones e imágenes elaboradas por Jota de Doscuartos comunicación, música compuesta especialmente por Ángel Petisme y textos rapeados, recitados y cantados.
Poemails. Nuestra venganza es ser felices bebe y hereda el poso, en sus 16 escenas o piezas, de la canción hablada de la Segunda Escuela Vienesa, la Performance Party de los beatniks, el Dub Poetry de raíces funk. Pero también del Spoken Word, de las propuestas innovadoras de los ochenta de David Byrne para los montajes de Robert Wilson, Laurie Anderson, del jazz vocal de The Last Poets, del rap romántico, la polipoesía y por supuesto de toda la poesía del rock de los Sex Pistols a Nick Cave.

Si estuviera en Madrid no me lo perdería , Ángel  es uno de los mejores poetas de nuestro tiempo  y un gran ser humano.

lunes, 14 de marzo de 2011

El Puente que cruza la luna, Poesía (Bartleby Editores)

Tess Gallagher, poeta ,narradora ,ensayista. Doctora honoraria por el Whitman College, es la autora de este libro de poesía (primero publicado en España , aunque con una gran trayectoria a sus espaldas).
Pero ademas esposa de Raimond Carver(1339-1988) uno de los mas grandes escritores norteamericanos de relatos breves ,pero no menos notable es su poesía.
El puente que cruza la luna es un homenaje intimo al marido muerto : al hombre galvánico y contradictorio que fue Raymond Carver.Las piezas breves simbolistas, conviven en estas paginas con los poemas extensos y las fulguraciones irracionales. El conjunto supone un doble descubrimiento : el de una persona enteriza y el de una poeta excepcional.
El primer poema dice así :


SI
Ahora somos como aquel montón mate de arena
del jardín del Pabellón de Plata de Kyoto,
diseñado para  revelarse solo a la luz de la luna.

¿ Quieres que este de duelo?
¿ Quieres que guarde luto?

 O como la luz de la arena blanquisima,
¿que use tu oscuridad para brillar,para relucir?

Brillo.   Estoy de duelo.



sábado, 12 de marzo de 2011

LA VIDA

LA VIDA
 INGREDIENTES:

-Un par de huevos u ovarios.
-Un vaso de azúcar.
-Una balsa de aceite.
-Una tonelada de polvos.
-Un pellizco de desasosiego.
-Un chorrito de whisky.
Se mezcla todo con la batidora ( hay gente que utiliza hormigoneras,pero no es lo mismo) excepto el dolor que se corta en forma de luna. Se puede añadir según los gustos un limón y medio limón rallados. Prestar atención a la masa o pasta de la tarta . Cuanta mas pasta menos energía se transforma. Con kilo y medio de levadura basta.
Se pone todo en un molde y se mete al horno.

Antes de sacar la Vida del horno , se puede poner por encima mermelada de albaricoque .
Dejar reposar  después servirla generosamente.

Nota : Esta receta no suele salir a la primera . Insistir.

                                                                                                            Ángel Petisme
                                                                                                             Teoría del color  (editorial Sial)

Este poema de mi amigo Ángel me gusta muchísimo , bueno en realidad todo el libro que es una antología de 1977-2006. Si os gusta la poesía os lo recomiendo y sino también.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...