Mostrando entradas con la etiqueta ATCs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ATCs. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de junio de 2016

ROSES SHABBY CHIC ATCs




En el grupo Osona Scrap Isabel propuso un intercambio de ATCs, el requisito simplemente era que fueran de estilo Sahbby Chic, me anime y me puse manos a la obra. Repase mentalmente como eran las premisas del estilo Shabby y rápidamente surgió la chispa de cómo las iba a trabajar.
Es un estilo dulce y romántico, en el que suelen predominar colores suaves en tonos pastel y neutros con mucha presencia del beige y rosa. Los adornos que se utilizan son, por ejemplo: telas, flores, puntillas y cintas de diferentes tamaños, hilos, botones, perlas... Es parecido al vintage, pero más romántico, femenino y empleando colores más cálidos.


Empecé por realizar seis transferencias sobre una hoja de partitura antigua, (ya que eran 6 las atcs que debía hacer). 


 Mientras se secaban convenientemente para pelar las transferencias corte tiras de cartón tipo patronaje y las fui pegando sobre una cartulina, cree un entramado en diferentes direcciones para que al cortarlas me dieran diferentes fondos. Una vez pegado lo trabaje con pinturas tipo tiza y con técnicas usadas sobre madera. 



Una vez seco corte las 6 ATCs y me quedaron seis fondos muy diferentes. Pele las transferencias, las recorte a la medida necesaria y las pegue sobre una cartulina para que tuvieran más consistencia.



A partir de ahí empecé a montar mis  ATCs Roses Shabby, sobre el fondo un trocito de hoja de libro en alemán y con una preciosa tipografía gótica, con pop ups pegue las transferencias para que tuvieran dimensión, una puntilla, botón y cuerda y ya estaban listas para viajar a sus destinos. 
Recordar que durante este mes aquí en mi  blog va a haber muchas sorpresas, algunas Esperanza Gines y María Pilar ya han sido afortunadas....

lunes, 11 de enero de 2016

12 TARJETAS 1 FONDO


Tarde - noche de sábado genial, organice una crop on line en mi pagina de facebook Cleo scrap and the other para mis niñas, mis seguidores y todos los que se quisieron acercar a mi pagina y respondieron de maravilla. Trabajamos un fondo en capas en un papel de 24 cm x 32 cm del cual nos han salido 13 tarjetas de 6 cm x 9 cm y nos quedan dos restos, que tambien vamos a aprovechar. 13 Tarjetas que al finalizar todos los pasos de la crop son totalmente diferentes entre si, yo voy a utilizar 12 de estas tarjetas para realizar un calendario de propósitos y  metas para este 2016 tanto a nivel personal como a nivel profesional.


Así quedaba mi fondo en el paso 7


Así mis tarjetas después de cortadas y de finalizados algunos pasos más

Como veis en la foto anterior solo hay 12 tarjetas y es porque la numero 13 y los pequeños restos de papel los he aprovechado para hacer dos Atcs para un intercambio privado, es otra forma de aprovechar restos de papeles decorados, he cortado dos trozos de papel de acuarela con la medida de las Atcs y lo he pintado con acuarela en un solo color he troquelado los restos de papeles y la tarjeta numero 13 y he creado con ellos  una composición sobre cada Atc, lo he pegado y repasado las figuras con bolígrafo negro para darles dimensión, tambien he pintado alrededor de la Atc para cerrar la composición.


Después de esos pasos me han quedado así, ¿que os parece? 


Y así han quedado finalizadas las Atcs, les he añadido unos sellos en algunos círculos, he sellado unas mariposas sobre hoja de partitura y las he recortado, el tema es una palabra que empiece con la letra V y yo he elegido "Volar". 
Seguimos con las 12 tarjetas para el calendario, mi siguiente paso ha sido cortar 12 rectángulos de papel de 10 cm x 15 cm, les he puesto unas solapitas  en la parte inferior de las tarjetas en escala y le he perforado en la parte superior dos agujeros para las anillas.


Mi siguiente paso a sido pegar las tarjetas a las cartulinas que he preparado,  he repasado las tarjetas de 6 x 9  alrededor con bolígrafo negro para agregarles dimensión , alrededor de las cartulinas de 10 x 15 le he dibujado un marco de doodle tambien en negro, no he querido agregarle ningún color mas para realzar los colores de las tarjetas, En el espacio que queda debajo en blanco escribiré el propósito o meta, pero eso me lo quedo para mi!.


Hacia tiempo que tenia este famoso marco de Ikea y por fin le he  encontrado uso me servirá como soporte para mi calendario de propósitos y metas, con dos anillas por eso les he hecho los dos agujeros en la parte superior de las cartulinas. Que os parece la idea?, pero para las que no tenéis el marco os he preparado un mini tutorial para que os hagáis un soporte como un calendario de sobremesa.


Primer paso para realizar el soporte para el calendario de propósitos, yo he usado cartón de patronaje que es fino pero muy fuerte, pero podéis usar cartón de caja de cereales, o papel que tenga un gramaje alto.


Lo plegamos y lo podéis encuadernar junto a las tarjetas con la bind it all si la tenéis , si no podéis hacerlo con anillas como el ejemplo que os he puesto yo. 


Cuando acabe el año quitare las tarjetas del marco y las encuadernare con las anillas agregándole una tapas, en la superior pegare una fotocopia de la pagina de art journal con mi palabra de este año  "Perseverancia"  y lo guardare como un libro de inspiración para fondos.
También podéis usar las tarjetas como ATCs , para ponerlas en las separaciones de la agenda con alguna frase motivadora  o para haceros  el calendario de propósitos o el uso que queráis darles. Muchas gracias a todas por asistir a la crop, habéis hecho unos preciosos trabajos muy diferentes unos de otros imprimiéndoles vuestra personalidad estoy muy orgullosa de todas vosotras. Y no dejéis de vista mi pagina habrá mas crops y sorpresas. 














viernes, 16 de octubre de 2015

COLORES DE OTOÑO


Mi querida Montse Torres me propuso un intercambio de ATCs  con ella otras buenas amigas y como me iba yo a negar, es una buena excusa para compartir con las amigas y llenar tu buzón de ilusión, así que aunque con bastante faena y un viaje a la vista me puse a ello. Como no podía ser de otra manera el tema Otoño claro, es una estación perfecta en cuanto inspiración y sobre todo por sus cambiantes colores, así que da mucho juego.
Para las que todavía no os habéis animado a hacer ATCs os las recomiendo ya que son un gran campo para la experimentación  de nuevas técnicas o de mezclar técnicas que ya conocemos entre sí, sobre todo para las que nos gusta el mixed media.


Y para que os animéis os dejo un pequeño tutorial de  como he trabajado yo esta serie de ATCs, lo primero he cogido una hoja de papel  acuarela de 200º gramos para que resista todas las técnicas. Luego he creado un collage con  unos trozos de enciclopedia vieja, trozos de dibujos de hojas  con sus explicaciones y de setas, hongos  dado que el tema era el Otoño, las he pegado de forma separada para luego poder cortar las ATCs y que las 5 tuvieran como tema central  uno de los dibujos, también trozos de partitura vieja y algunos trozos de washi tape, le puesto una capa de gesso muy suave para que se viera el collage de debajo. Alrededor de los dibujos he aplicado con pasta de textura dos esténcils de puntitos y cuando se ha secado otro de ramitas y hojas.  Una vez  todo seco he empezado a trabajar el color (colores de otoño)   con acuarelas  liquidas Vallejo directas sin diluir y echando gotitas de la misma botella, previamente había pulverizado la pagina con agua y lo he ido trabajando haciendo que la acuarela se moviera por la pagina mezclándose entre ella. Y ya tengo mi base ahora corto las ATCs y mi siguiente paso es decorarlas con los elementos embellecedores  en este caso han sido un poco de hilo pajarero un rectángulo cortado de la misma plancha base y dos tipos  hojas que he realizado con pasta clay y cuando se han secado he pintado con acrílicas, para finalizar he pegado las bases sobre un trozo de cardstock en color kraft  de unos restos que tenia y ya tengo mis Atcs  acabadas.



El intercambio ha sido una verdadera delicia y ahora ya tengo cuatro precioso tesoros más en mi maravillosa colección. 



Gracias Lola Azul, Montse Torres, Caty Sánchez y Roció Castellano  un verdadero  lujo participar en este intercambio.



viernes, 16 de mayo de 2014

1er INTERCAMBIO ENTRE ENJOY ATC Y EL DESVÁN DEL ARTE


Hace algún tiempo Montse Torres y yo decidimos probar una nueva experiencia, hermanar nuestros grupos de facebook Enjoy ATC y EL Desván del Arte ,  igual que se hermanan las ciudades o pueblos. Pudiendo con ello complementarnos en nuestras experiencias con el arte ya sea en forma de ATC o de Mix media, poder crear eventos juntos.
Nuestra primera experiencia de hermanamiento fue un éxito al realizar el intercambio de ATCs y puntos de libro para conmemorar el día del Libro y de Sant Jordi . El tema como no libros, ha sido una experiencia muy bonita y para ser la primera vez que se realizaba algo de este tipo a salido bastante rodado.
Yo por problemas personales y de otra índole hasta hoy no he podido hacer la entrada del intercambio.
Mis ATCs y puntos de libro son totalmente mix-medieros, llevan muchas técnicas, nuevas experimentaciones que no voy a en-numerar, así como transferencia en tela teñida previamente con los restos de café.


Las ATCs recibidas de las chicas de mi grupo como podréis ver son preciosas, una gozada para la vista, chicas muchas gracias a las tres.


Ahora a esperar una nueva idea para llevar a cabo los dos grupos juntos.

lunes, 14 de abril de 2014

Del CAOS al NARANJA Y VERDE


Esta vez va de Atcs, hacia mucho que no hacia Atcs, bueno así para intercambio de un grupo, las suelo intercambiar entre amigas. Montse Torres amiga y compañera de estos mundos del scrap y mixed lleva el grupo de Intercambios de Atcs Enjoy ATC, así que como me apetecía mucho me apunte, el reto propuesto era usar mayoritariamente los colores naranja y verde y llevar una flor.
Me puse manos a la obra, ya sabéis que mis Atcs son mix-medieras, tocaba pensar entre mis restos tenia este trozo sobrante de algunas pruebas, como veis todo un caos de acrílicas en espray, tome medidas y bingo! me salían las 4 requeridas.




Como veis nada tenían que ver con los requisitos, iba a intentar sacar de ese caos las ATCs, ¿lo conseguiría?, lo primero que hice fue poner una plantilla de flor con pasta de textura cada dos ATcs que uní por detrás para poder trabajar con cinta de pintor. Les di dos capas de pasta, la segunda después de secarse la primera para que tuviera más textura. El siguiente paso fue hacer tres reservas con un tubito de círculo, poniéndole acrílica amarilla en espray y una plantilla de letras en acrílico negro también en espray. El fondo y la flor las trabaje con el dedo y diferentes tonos de naranja y verde, incorporándoles textura mezclando las con gesso y esto es lo que salió. Hay cinco ATCs el inter eran cuatro la quinta fue para un inter personal siempre es un placer intercambiar con Raquel Ayuela. Espero que os gusten 


Aquí las cinco juntitas



Y estas son las maravillas que recibí yo muchas gracias Montse, Angelina, Orlis y Raquel. Ya están a buen recaudo en el álbum. Muchas gracias por vuestros comentarios.




miércoles, 26 de febrero de 2014

"DRAGONFLY"



Hacía mucho tiempo que no hacia Atc y es algo que me gustaba mucho  realizar, me siento cómoda trabajando en un formato tan pequeño y es algo que puedes empezar y acabar en un mismo día.
No pude subir a Bilbao para la feria y me hubiera encantado ir, en el País Vasco tengo amigas muy queridas para mí. El  caso es que Raquel Ayuela, mi querida Raquel subió unas preciosas ATCs que había realizado para conmemorar la ocasión y yo rápidamente dije una para mí!!, mi niña dijo que claro, que no faltaría más.
Ella venia a realizar unos talleres muy especiales con Donna Downey, en Natural Scrap y  esta vez yo no iba a dejar pasar la oportunidad de ver a Donna en acción. ¿Qué como fue el taller de Donna? Pues eso será en otra entrada muy especial.
Entre otras cosas le llevaría  una ATC para intercambiar con la suya, ella había visto un sneak peek de una página mía de art journal que le gusto mucho, (muchas sabéis que para mí las Atcs son un poco campos de prueba para cosas más grandes) ya tenía mi fondo pero con alguna variación la realice con glimmer mist y tintas distress, mineral de mica con embossing, embossing con Ute. Selle mi libélula sobre papel de acuarela y la pinte con pincel y las tintas Aladine, una vez cortada por la mitad la repase con un rotulador distress black shoot.
Creo que a Raquel le gusto el resultado, ¿Y a vosotros?......... a mi volvió a picarme el gusanillo de las ATCs pero no en grandes series ni obligaciones de intercambiar, sino mas bien así cuando vaya surgiendo como en estos últimos tiempos.
Muchas gracias por dedicar un poquito de vuestro tiempo a visitarme.

                                                            





sábado, 2 de marzo de 2013

"TIME FLIES"


“Time “era uno de los intercambios propuestos por el grupo Intercambiarte de facebook , todavía no había participado en ninguno de sus intercambios, el tema me gusto y aunque últimamente ando a vueltas con el tiempo, mejor dicho con la falta de tiempo …… pues me anime a hacerlas.
Asi que elegí la frase de el tiempo vuela, por lo menos yo necesitaría días de 72 horas mínimo, así que ya con mi inspiración esta vez en forma de frase empecé a trabajarlas os confesare que mi primer intento no me convencieron así que las he dejado reservadas para alguna otra ocasión pues solo son los fondos de las ATCs. Un segundo intento con el cual me fui sintiendo cómoda al trabajarlo, las técnicas son embossing de engranajes simulando el interior de los relojes en mi material “secreto “ que parece aluminio, luego trabajado con tintas de alcohol, mis relojes sellados con stazon así como la frase, unas alas de libélula selladas también con stazon , pintadas con tintas de alcohol recortadas y pegadas a los relojes para representar el vuelo del tiempo y vuala!!! Aquí están por fin con ellas sí que estaba totalmente satisfecha. Espero que os gusten tanto como me han gustado a mí, gracias por pasaros por aquí y dejar vuestros comentarios






sábado, 12 de enero de 2013

Cinco ATCs y un TAG Vintage


“La magia de la danza”  es el titulo que les he puesto yo ha los ATCs del mes de noviembre que nos propuso Stella en el grupo de Mixed-media en Divas in Recycling. Uno de los temas propuestos era el baile y como reto que llevara algo de lentejuelas, yo me decidí por la danza clásica, lleva lentejuelas, tul etc.
Pero se me quedaron a medias ¡!!! Ahí en la cajita, tenía todos los elementos para acabarlas pero muchos acontecimientos juntos lo impidieron, ahora ya con más calma las he podido acabar. Eso si ya están  todas intercambiadas y no me queda ni una.
He usado sello con marca de agua, pan pastel, tul , lentejuelas, imagen de zapatillas de ballet y stickles rosa . Mis bellas y delicadas bailarinas están impresas en acetato, últimamente lo uso bastante es muy versátil y da muchas posibilidades, una de las propiedades que más me gusta es que nunca llegan a tapar el fondo del todo con lo cual se puede seguir apreciando, aunque sigo con la investigación de este material. Aquí os dejo las fotos espero que os gusten.





El tag vintage también tiene su destinataria que me vais a permitir no desvelar, pues es una sorpresa!!! aprovechando mi  material para las ATCs, he vuelto a usar una de las imágenes que me parece preciosa por la delicadeza y serenidad, desprende una belleza delicada y fragil no os parece?, es esta bailarina atándose la zapatilla.
Así que con un tag de  papel de acuarela de 390 de gramaje, distress, las nuevas tintas de aladine, glimmer mist, cera, sello de arabesco, perfects pearls, gel médium, unas flores de tela, cintas y encajes, mi incombustible sellito de libélula y otro de doily esto es lo que ha salido, ahora solo espero que a su destinataria le guste.con la cera de este tag estreno oficialmente mi Melting Pot. Gracias por visitar mi pequeño rinconcito.




sábado, 20 de octubre de 2012

Intercambio especial de ATCs


Ha  Estefanía le quedaban ATCs  del  intercambio de Scrapbooking España del tema “Colors”, ha Verónica  le quedaba uno de otro intercambio que había organizado Carolina el tema “Pájaros de Primavera” , yo me apunto a un bombardeo…………. con Verónica ya había intercambiado más veces en Divas (ni que decir me encantan sus trabajos), con Estefanía  no había tenido el placer de intercambiar y me apetecía  mucho (me encanta su trabajo) así que me lié la manta a la cabeza y aunque ando un poco liada me anime a hacer una serie de tres, el tema “colors” ya lo había trabajado  y me decante por “pájaros de primavera”.
Andaba yo pensando como plantearlas cuando ordenando mis servilletas de decoupage  vi una que me podría servir, recordé que tenía un resto de papel de acuarela de 320 gramos ya trabajado con tintas distress  sobre el tapete pulverizadas con agua y en tonos azules , así que ya empezaban a tomar forma en mi cabeza, corte con los dedos parte de la servilleta para el fondo y los colibrís los recorte con tijera, hice decoupage con los fondos en la parte de debajo de los ATCs, el decoupage de los colibrís lo hice sobre papel de acuarela blanco para no comerme el color de la servilleta. Con una plantilla de estrellitas y el color pan pastel  Yellow-hansa  lo he aplicado por algunas zonas de las ATCs , con dos tintas de prima marketing  el magenta y verde he sellado un arabesco y le he hecho embossing  con polvos transparentes creando así otra textura, puesto así el arabesco me recuerda una flor exótica. He puesto los colibrís en la ATC con pop-ups como si estuviera libando el néctar de la flor, un sello de mi adorada  libélula como no con tinta distress  y para finalizar he distreseado con una tinta  de secado lento de Prima marketing  color marrón. Aquí  os presento mis ATCs.



sábado, 6 de octubre de 2012

Corazón de suminagashi.


El tema elegido por Montse para el intercambio de ATCs en Scrapbooking España fue “ Colors”, un tema muy inspirador  y con muchas posibilidades.
Hacía poco que había estado trabajando con una técnica que desde el primer momento que la descubrí de la mano de Beatriz Mahan , maravillosa persona y una gran artista, me atrapo en sus redes y aunque precisamente sus colores son el negro y los tonos grises cuando la estas realizando da una paz y una tranquilidad al espíritu sorprendentes.
El suminagashi es una técnica  que proviene del Japón muy antigua data del siglo IX  y servía de soporte para la caligrafía o los poemas. Hemos de tener presente que esta técnica es de origen asiático y para ellos lo espiritual es la base del arte y para nosotros lo temperamental, nosotros podemos efectuar con esta técnica 20 obras en una hora, para el mundo oriental 20 horas para una sola obra, por lo que el domino de la técnica para ellos es esencial.


La traducción de Suminagashi es  “tinta flotante”, esta técnica  se basa en la flotación de la tinta sobre el agua, al depositar los pinceles con la tinta en el agua va haciendo dibujos al flotar, también se puede soplar muy suave para crear otros dibujos.
Quise amortiguar la explosión de colores de mis ATCs con un fondo más suave y que a mí me da mucha paz interior de ahí el nombre corazón de suminagashi , para realizarlas use un papel  reciclado de algodón 100% sobre el que realice la técnica de suminagashi, troquele unos cuantos corazones  y los pegue con pegamento re-movible  sobre esa base. Para el segundo paso puse sobre esa base con los troquelados unos drops de diferentes acrílicos y les pase el brayer  dando así paso a  unas mezclas de colores muy interesantes, antes de que se secara quite los troquelados de corazones y remarque con rotulador negro permanente.
Los troquelados de corazones los he aprovechado luego en diferentes trabajos.


Y estas son las maravillas de Atcs llenas de color que he recibido de mis compañeras de intercambio, gracias artistas y gracias también por los detallitos, para mí ha sido un placer intercambiar con todas vosotras.

jueves, 4 de octubre de 2012

Homenaje a Beatrix Potter

Desde que  era niña me encantaba leer los cuentos de Beatrix Potter, aquellas ilustraciones de  animalitos con ropa  eran encantadoras. Beatrix Potter fue una escritora e ilustradora británica de literatura infantil de gran éxito en  todo el mundo, además de una gran defensora del campo y los animales. Como buena niña de la Inglaterra Victoriana  fue educada en su casa mientras su hermano fue a la escuela, era tímida y reservada en su trato con la gente, pero en su diario revelaba una gran vida interior y unas opiniones críticas sobre los artistas del momento. Fue una entusiasta  estudiante de la naturaleza, básicamente autodidacta pintaba y dibujaba el mundo natural  que la rodeaba: plantas, animales y paisajes más tarde inspirarían sus ilustraciones y los personajes de sus libros. Admiro mucho a Beatrix porque supo salirse de los convencionalismos  de su época  y logro que su amor por la naturaleza siguiera vivo a través de sus  dibujos e historias. Y explicado esto paso a explicar cómo he realizado mis ATCs de septiembre para Divas  que llevan por título “ Beatrix Potter”.
Técnicas: he cortado las ATCs dobles en papel de acuarela de 300 gramos, para que me quedaran como un libro, dentro he pegado hojas de un libro muy viejo de cuentos, sobre el lado derecho he hecho transferencias de diferentes ilustraciones de Beatrix  con la técnica del gesso, en el lado derecho me quedaba una tira sin cubrir por el libro allí he pegado la puntilla que era uno de los requisitos para las ATCs de este mes. Para realizar la portada del cuento  he utilizado gesso, acrílica diluida color french vainilla, impreso el titulo en una letra Victoriana, distreseado  con worm lipstic, recortado y pegado, en las cuatro esquinas un embossing con un sello esquinero y los polvos airdondack red pepper que me encantan. Para finalizar he hecho dos agujeros con la troqueladora pasa -cintas  y he pasado un tul así se cierra con una lazada. Espero que os gusten estas ATCs que he hecho con tanto cariño en homenaje a una mujer que con el tiempo que le toco vivir lucho por lo que quería y logro triunfar. Gracias por vuestros comentarios.




lunes, 1 de octubre de 2012

" Días de escuela", ATCs para ATC Ole

En el grupo  ATC  Olé  propusieron  el tema “vuelta al Colé”, yo hace unos cuantos años que ya no tengo vuelta al colé  así que mis atcs  llevan por título “Días de escuela” un titulo con un poquito de añoranza por aquellos tiempos que ya se fueron  para mí.
Para realizarlas  sobre papel acuarela de 3oo gramos he hecho decopupage de unas hojas  de enciclopedia de 1950,  en una hoja de acuarela aparte también de 300 gramos  he aplicado gesso negro  antes de que se secara he vuelto a aplicar un poco de gesso blanco y otra vez negro para darle una apariencia de pizarra de escuela desgastada,  cuando se ha secado he aplicado gesso blanco con dos plantillas una de números y otra de letras. Una cinta de cuadritos de vichy rojos y blancos y para finalizar unos sellos  de abecedario de la colección de Grapihc 45  que me venían qué ni pintados, estos los he pegado con pop ups en diferentes alturas. Aquí os muestro mi serie.




Yo he recibido  a cambio 6 preciosas Atcs  de la mano de Araceli Bellver, Rosi Galán, Carola Martinez, Josefa Domingo, Montse Huguet y Dori Sáez, gracias chicas por estas maravillas y por los detallitos. Encantadísima de haber intercambiado con vosotras. Aquí todas las recibidas incluidas la mía.


viernes, 24 de agosto de 2012

Mis ídolos de ayer y hoy en vinilo.

Cuando Stella nos sugirió el tema  " Idolos de ayer y hoy " para las ATCs de Divas y ademas añadió que lo indispensable para el reto era usar algo de plástico, inmediatamente se me vino a la cabeza mi colección de discos de vinilo que guardo desde mi mas tierna juventud, esos Lp y singles que me acompañaban a todos los guateques en los que nos reuníamos casi toda la juventud del barrio para pasar los domingos.
Cada uno de nosotros llevábamos unos cuantos discos, asi teníamos una gran variedad de música, hay que bellos recuerdos!!!! y cuantos años, jajaja.
Algunos de mis ídolos de ayer en discos de vinilo, siguen siendo grandes hoy pero ya en formato CD. Estas ATC ademas de ser un guiño a esos ídolos de ayer y de hoy también lo son a mis bellos discos de vinilo que guardo como  paño en oro, como veréis hay variedad de tipos de música.
El disco de vinilo.
El vinilo es un material plástico y solido, que se presenta en su forma original como un polvo de color blanco. Se fabrica mediante la polimerización del cloruro de vinilo,que a su vez, es obtenido de la sal común y del petroleo.
Si atendemos a la situación actual del mercado, entendido como las listas de ventas, da la impresión de que el vinilo hubiese sido relegado a las catacumbas que habitan  los puristas del sonido análogico, que deambulan por tiendas especializadas y coleccionistas, pero no ha desaparecido si no que vive una segunda juventud, una especie de revival alimentado tanto por películas, como por la subterránea labor de sellos discográficos que aun editan sus vinilos para un mercado de Djs, que prefieren el Vinilo al CD.
De todos es sabido que el mejor sonido se encuentra en los vinilos , los CDs no han alcanzado ese grado de perfección.
Materiales: papel acuarela de 360 grms, gel medium, gesso blanco y negro, acrílica negra, cartulina negra, 1 hoja partitura antigua, distress en dos tonos y sello de craquelado, resto de café, fotocopia,cinta de Dymo negra, Tazos. Para las que no sepáis que son los tazos son unos círculos de plásticos que en época de mis hijos se coleccionaban para jugar lanzando los ect, aqui os subo una foto.Ellos no saben que se los he cogido.

Para el fondo he pegado el papel de partitura a la base de acuarela, es antigua pero aun quería que lo pareciera mas asi que con un resto de café pinte por toda la superficie, luego le pase gesso blanco en algunas zonas cuando se seco le fui poniendo un sello de craquelado con la distress punice stone  ya tenia mi base y la recorte con las medidas de las ATC.
Prepare con cartulina negra las fundas de los Lp, previamente había preparado un documento en word  con las caratulas de mis Lp y las medidas que necesitaba y lo fotocopie. Asi que recorte y pegue sobre las fundas de los vinilos.
Para los vinilos use los tazos, primero los pinte con acuarela negra pero no acababa de quedar bien asi que decidí probar con gesso negro y en eso acerté le di tres pasadas, dos con pincel fino y la ultima para darle mas textura e imitar los surcos del vinilo con un pincel de cerdas mas gruesas. Pegue en el centro un circulo imitando asi la caratula y le hice el agujero con la crop a dile.Los he pegado como saliendo de la funda con pop-ups para darle mas relieve, para finalizar he distreseado con brused cordury alrededor del ATC y le he puesto algún toque suave por la base para parezca mas vieja. El titulo Vinilo lo he echo con la cinta de Dymo que como sabéis es plástico, creo que he cumplido con el requisito del plástico asi que espero que os gusten yo me he divertido mucho haciéndolas.







domingo, 19 de agosto de 2012

Cuerpos de Mar y Luna

Quien  me iba a decir a mí que mis ATcs de julio las iba a trabajar  en mi mesa de trabajo de joyería, y es que el reto para este mes es que llevaran algo de metal o algo metálico, los temas escogidos para las Atcs fueron: Mar y Luna.
Una de mis pasiones de siempre  ha sido la poesía así que pensé, si pudiera unirlas con un poema? y  allí que me fui a rebuscar en mi baúl de poemas.
Gerardo Omaña Márquez es un poeta actual de Venezuela, un día encontré  su blog y me enamore de sus poesías, si tenéis unos minutos visitarlo seguro os enamoraran sus poesías,  el tiene un poema que se titula:
“Cuerpos de Mar y Luna”
Azul  marino                                                                                                                                                                          
rondando en las mareas
ellos se aman, no importa,
desde lejos,
en las noches de estíos y en espejos.
Hay un hilo de antaño muy antaño que los hila en amores y reflejos
ella brilla sedosa entre las nubes,
él le brinda su espuma de deseos.
Ellos hablan de amor noche tras noche
con idilio de siglos casi etéreos;
ella lo ama alumbrando entre las  rocas,
y el suspira en resacas de misterio .
Ella extiende su luz sobre las olas,
como manto que le arropa el sueño,
y  reescribe un poema de  su amor tan sola
que en el vientre del mar se vuelve eterno.
Ella en el cielo gira y canta
y en guiños celestiales manda aromas ,
el mar convulsa con rumores fuertes dejando
entre la arena caracolas.
Noche de pleamar y luna baja  luna inquieta y mar bravío
Sube el mar baja la luna,
Mar que sueña, sueña luna.
Ya tenía mi punto de unión para los dos temas.
Técnicas
En estos días de vacaciones fui guardando latas de refrescos varios para hacer estas ATCs, las corte  y aplane un poco, he hecho embossing en seco con una carpeta que tiene  un dibujo muy versátil, en esta ocasión  simbolizan las olas, luego las he pintado con vintag patina en dos tonos un azul y el otro color jade. Cuando se han secado las he lijado para imitar el reflejó plateado de la luna en el mar.
Muchas ya sabéis que trabajo joyería en plata desde su diseño hasta la finalización de la pieza, así que de la plancha de cobre que yo uso he cortado con la segueta las lunas llenas, lijado, limado y hecho martele  para imitar los cráteres. Luego las he pintado con acrílica perlada pero la he mezclado con un poco de patina vintaj azul, pero quería que se viera también el color cobre porque a veces la luna tiene ese bello color anaranjado. Las he unido a la base con una cadena también de cobre.
Para finalizar  he escrito en acetato trocitos de los versos del poema.
Creo que en lo del metal he cumplido con el reto, otra cosa ya es que os gusten o no!!.





miércoles, 15 de agosto de 2012

El Viejo y el Mar

El viejo y el mar es el titulo de las ultimas Atcs que he hecho han sido para el intercambio de Scrapbooking España que tan magníficamente dirige Montse Torres una experta en estas lides.
El tema de las mismas era " Mar azul"  y pensando en eso recorde algunos pasajes de el Viejo y el Mar el famoso libro de Ernest Hemingway , uno de mis favoritos. Hemimgway escribió esta novela corta en Cuba en 1951 y se publico en 1952, por ella gamo en 1953 el premio Pulitzer y en1954 el Nobel de Literatura por toda su obra, a sido considerada una de las novelas de ficción mas destacadas del siglo XXI.
El viejo y el mar narra con epifánica sencillez la lucha de un pescador con su presa : una batalla contra las adversidades que esconde un desafió moral  y revela la ambigüedad de conceptos tales como "Victoria " o "Derrota".
Aqui os dejo un pequeño vídeo que encontré rebuscando en la red y que me gusto mucho espero que a vosotras también.
El viejo y el mar de Alexander Petrov echo en 1999 es una maravilla de animacion basada en la obra de Hemingway, es un corto animado de 20 minutos que brilla por su belleza y trabajo.Sus obras están echas íntegramente con óleo sobre cristal  dónde pinta directamente con los dedos, está animación en concreto le llevo dos años de vida, con un total de 29.000 fotogramas, este entre todos sus trabajos es el mas alucinante. Ya lo vais a comprobar!!.Os pongo solo la segunda parte.



Para realizar las ATCs he usado papel de acuarela de alto gramaje, gesso, diferentes colores de acrílicas azules porque como todos sabemos el mar no solo tiene un color azul único si no que posee muchos matices, para darle flexibilidad y reforzar  las pinturas acrílicas he usado el clear tar gel. Esto es lo que he usado para realizar el fondo poniéndolo sobre el papel en  pequeños drops y extendiéndolo con un brayer.
Mi segundo reto fue pensar como pondría el texto del libro de paginas diferentes, primero pensé en ponerlo debajo pero no se vería nada si usaba ese fondo,asi que como lo que quería resaltar es la textura del mismo lo solucione imprimiendo el texto en acetato.La tercera parte fue hacer collage de diferentes dibujos de las ilustraciones del libro y bueno quedaron asi.




Y estas son las maravillas que he recibido de las chicas, a cual mas bonita y que van a lucir de lujo en mi álbum de ATCs. Gracias chicas por vuestro arte y por los detallitos que los han acompañado, no había podido hacer la entrada antes  por que se me complico la cosa con la operación de mi tía y  luego los 18 días de mis  vacaciones que tanto necesitaba este año.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...