Mostrando entradas con la etiqueta Mixed- Media. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mixed- Media. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de febrero de 2016

DIBUJO A MANO ALZADA



Cuando vi esta foto en pinterest me vinieron tantas imágenes a la cabeza. Aquellos días de colegio, de caminar hacia el colegio con amigos, hermanos. Risas infantiles, olor a papel a libros.......tiempo de jugar en el patio y los deberes..... Los famosos deberes. 
José María González mi  profesor de dibujo y de tecnología....... su forma de enseñar, de dar las clases para prepararnos para la vida, para esa vida que como él decía no era de color de rosa ni mucho menos. Y como nos conocía a todos, solo con mirar la hoja y el trazo de los dibujos sabía si  lo había hecho un compañero a cambio de algún favor.

Horas de hacer las laminas de dibujo técnico geométrico realizadas con la máxima precisión, primero en lápiz y luego solo con tinta y el tiralíneas, que horror, ni respirábamos  para que no se nos hiciera un borrón, eso representaba repetir la lamina desde cero. No nos dejaban usar ni rotulador ni famoso rotring.


Recordé las frases de José María "tu puedes hacerlo mejor, esto es una chapuza”,"repite-lo hasta que te salga perfecto sin manchas" "persevera y triunfaras en la vida" "si me lo vuelves a entregar con un borrón te muerdo el riñón", y te ibas a tu sitio con cara de pocos amigos y pensando que era un plasta total por un borrón de nada,  que tiempos más bonito para recordad, aquellos maravillosos y felices años. 
Por eso al ver la foto pensé en esas niñas repitiendo círculos perfectos como los ciclos de la vida, que sentirían ellas allí de pie al lado de la pizarra haciendo ese ejercicio de mano alzada!, ¿y vosotros que creéis que pensarían? 




Gracias José María González por enseñarme por vez primera que existía el arte mixto, muchas gracias por enseñarme a perseverar en las metas a alcanzar, tenias mucha... muchísima razón la vida no es de color de rosa ni un círculo perfecto querías prepararnos para enfrentarnos a la vida adulta y lo conseguiste, estés donde estés te envió un abrazo y un beso virtual.
Página para el reto de Febrero de Art Journal Creativo España.


miércoles, 27 de enero de 2016

Noviembre de 15 Mins NaNoJoumo


Cuando Iris Fritschi Cussens propuso el reto de Crear arte ya fuera una página de art journal o  parte de una página, durante 15 minutos todos los días del mes de Noviembre, pensé y ¿porque no?, lo de 15 minutos cada día lo había estado poniendo en práctica en la actividad que dirigía en el Desván del  Arte  denominada “15 minutos para Crear” que se llevaba una vez al mes, el reto para mí iba a consistir no en los 15 minutos en sí, el reto era resistir durante los 31 días de Noviembre, otro reto al que me he lanzado de cabeza es a dibujar mis propias caritas y muñequitas , y estoy muy satisfecha de haberlo hecho aunque no sean perfectas son mías... gracias  Lola Azul, Wilma Rodriguez y Iris Fritschi, por animarme ha hacerlo.
Nos embarquemos en esa aventura mí querida  Veronica Aventuras y Arte y yo, para darnos ánimo de seguir en la brecha si alguna desfallecía, deciros que las dos lo hemos conseguido, lleguemos al final del reto.
Pero que soporte iba a utilizar, debían ser paginas no muy grandes para que en 15 minutos diera tiempo a completar la pagina si los medios usados y el tiempo de secado lo permitía, rebusque entre los papeles de acuarela y encontré  unos restos ya cortados casi que tenía bastante  su medida era de 16 cm altura x 12 cm anchura, eran ideales además me iba a permitir trabajar con ellos sin encuadernar, pensé la encuadernación seria en “Long Stich” con alguna variante. Pero al final cambie de opinión y he probado una nuevo tipo de encuadernación y le he realizado alguna variante, deciros que me ha encantado, es bonita y original.


Os cuento un secreto? Shisssss …. Me siento muy orgullosa de haber llegado al final del reto, y sin más dilación paso a enseñaros la encuadernación como los collages de las paginas creadas para este precioso Reto.

Día 1 al día 10

Día 11 al día 20

Día 21 al día 29


  
Día 30 





domingo, 25 de octubre de 2015

WITCH WIMSHY




Para este mes las chicas del grupo de Art Journal Creativo España , nos retaban con una frase "Si fueras un ser mágico", por mi fecha de nacimiento bien podría ser un hada, puesto que nací en la mágica noche de San Juan pero...... tambien es la noche de las brujas por excelencia, cuando las puertas cósmicas se abren hay mas energía en el ambiente y los conjuros y las peticiones llegan con mas potencia al cosmos y el cosmos las devuelve y hacen que se realicen. Así que porque no ser una brujita!!! mi hijo mayor Roberto  cuando de pequeño lo pillaba en alguna mentirijilla siempre me decía "mami eres bruja".
Hace unos días Iris Frischi- Cussens nos compartía un video tutorial para crear una brujita fantástica ya que se va acercando Halloween y nos animaba a crear una.
Ayer por la tarde pensé porque no aceptar los reto! Vamos a ver que sale, en my art journal tenía una de las páginas con unos restos de textura de gel heavy, creados con un esténcil de flores de Marisa Bernal para la Sra. Granger.
A esto le añadí neocolor II algunas pinturas acrílicas y para cerrar la página envejecí con la distress black, ya tenía mi fondo listo.
Como el fondo tenía mucha textura me iba a ser difícil dibujar hice mi dibujo sobre un resto de una hoja de libro viejo con gesso, realice el dibujo con mi Derwent graphic 2B y luego pinte con neocolor II, agua y gesso. Recorte la figura y pegue sobre mi fondo, para acabarla he sellado sobre restos de la hoja del libro unos murciélagos y la palabra Boo.




Y que seria una brujita sin su hechizo......... Hechizo de magia blanca  para ser feliz: 3 velas de color naranja o amarillo, aceite de cedro, una pizca de romero y mejorana.
Frota el aceite en las tres velas, y colócalas en tu altar. Enciende cada una, y luego espolvorea cada una de las hierbas sobre la mesa alrededor de las velas. Concéntrate en el calor de las llamas, y repite este conjuro en voz alta:
“La felicidad y la alegría, ya vienen a mi vida
Lejos se van el estrés, los problemas y la ira,
No más negatividad,
Soy feliz, soy libre”.
Mantén las manos por encima de las llamas para sentir su calor. No hay necesidad de quemarte. Simplemente decídete a ver el lado positivo de las cosas, y deja que las velas ardan solas. 
Espero que os guste mi brujita mágica y fantástica, yo he pasado una tarde de domingo de  lo más divertida y aunque me falta mucho por aprender en esto del dibujo estoy contenta porque veo que voy avanzando.
“En esta vida estamos para avanzar, a veces hacer pausas para saber a donde ir pero jamás retroceder”.

 

miércoles, 21 de octubre de 2015

BRILLA!! PEQUEÑA ESTRELLA DE NAVIDAD




Como nos vamos acercando a Navidad Lola Azul  en el grupo del Desván del Arte nos hace su propuesta de Ilustración para este mes sobre este tema, nos invita a ilustrar nuestra Navidad.
Me parece una propuesta muy interesante y ya tengo pensado para que usare  estas ilustraciones, será uno de los regalos de reyes que voy a hacer a una personita muy especial para mí…… y no desvelo más.
Así que si te animas puedes crear un pequeño cuento o historia con estas ilustraciones como regalo para algún pequeño o pequeña que tengas en casa, será un bonito recuerdo  que seguro guardara siempre en su corazón. Si te animas podrás ver un tutorial con mi encuadernación en este mismo blog.
Por si os animáis os cuento como es la estructura que voy a usar para este fin.  Como creo que quedan 3 entradas sobre ilustración este año, he cogido dos páginas dobles de una enciclopedia así tendré 2 medias páginas la del principio y la del final y 3 páginas dobles. Las estoy trabajando por separado. Cuando lo tenga acabado realizare la encuadernación y os subiré el tutorial.
Y ahora por fin mi ilustración……. ya sabéis que no sería yo si el fondo no fuese mixed media, jajaj, pues sobre ese fondo mixed media  he dibujado  la” Estrella de la Navidad”…. Es una pequeña estrella que brilla en el cielo anunciando que la Magia de la Navidad se acerca….. así empieza mi historia de ilustrar mi navidad.


He usado para realizar el fondo acrílicas, neocolor, esténcils, pasta textura, sellos, rotuladores acrílicos blanco y negro. Para realizar el dibujo he usado lápiz de graphito y lápices de colores acuarelables y gesso.

Espero que os guste y os animéis a realizar las ilustraciones de vuestra Navidad.

viernes, 16 de octubre de 2015

COLORES DE OTOÑO


Mi querida Montse Torres me propuso un intercambio de ATCs  con ella otras buenas amigas y como me iba yo a negar, es una buena excusa para compartir con las amigas y llenar tu buzón de ilusión, así que aunque con bastante faena y un viaje a la vista me puse a ello. Como no podía ser de otra manera el tema Otoño claro, es una estación perfecta en cuanto inspiración y sobre todo por sus cambiantes colores, así que da mucho juego.
Para las que todavía no os habéis animado a hacer ATCs os las recomiendo ya que son un gran campo para la experimentación  de nuevas técnicas o de mezclar técnicas que ya conocemos entre sí, sobre todo para las que nos gusta el mixed media.


Y para que os animéis os dejo un pequeño tutorial de  como he trabajado yo esta serie de ATCs, lo primero he cogido una hoja de papel  acuarela de 200º gramos para que resista todas las técnicas. Luego he creado un collage con  unos trozos de enciclopedia vieja, trozos de dibujos de hojas  con sus explicaciones y de setas, hongos  dado que el tema era el Otoño, las he pegado de forma separada para luego poder cortar las ATCs y que las 5 tuvieran como tema central  uno de los dibujos, también trozos de partitura vieja y algunos trozos de washi tape, le puesto una capa de gesso muy suave para que se viera el collage de debajo. Alrededor de los dibujos he aplicado con pasta de textura dos esténcils de puntitos y cuando se ha secado otro de ramitas y hojas.  Una vez  todo seco he empezado a trabajar el color (colores de otoño)   con acuarelas  liquidas Vallejo directas sin diluir y echando gotitas de la misma botella, previamente había pulverizado la pagina con agua y lo he ido trabajando haciendo que la acuarela se moviera por la pagina mezclándose entre ella. Y ya tengo mi base ahora corto las ATCs y mi siguiente paso es decorarlas con los elementos embellecedores  en este caso han sido un poco de hilo pajarero un rectángulo cortado de la misma plancha base y dos tipos  hojas que he realizado con pasta clay y cuando se han secado he pintado con acrílicas, para finalizar he pegado las bases sobre un trozo de cardstock en color kraft  de unos restos que tenia y ya tengo mis Atcs  acabadas.



El intercambio ha sido una verdadera delicia y ahora ya tengo cuatro precioso tesoros más en mi maravillosa colección. 



Gracias Lola Azul, Montse Torres, Caty Sánchez y Roció Castellano  un verdadero  lujo participar en este intercambio.



martes, 13 de octubre de 2015

HABÍA UNA VEZ UN BARQUITO CHIQUITITO..........




Había una vez un barquito chiquitito, este es el título  que yo elegí  para el intercambio de tarjetas de verano del grupo Mañoscrapper@s
Teníamos que realizar una tarjeta con la temática de verano y las medidas de una tarjeta postal en curso, me anime muy rápido además tenía muchas ganas de participar en un intercambio con mis mañicas.
Sería  un viaje y un verano maravilloso poder embarcarse en un velero y dar la vuelta al mundo, haciendo escala en los puertos  para descubrir los paisajes de todos los países, su cultura, su arte y sobre todo sus gentes.


He creado mis tarjetas con técnicas  mixed media, he trabajado el fondo con papel de acuarela, acrílicas de diferentes tonos azules y un brayer. Los barquitos están trabajados sobre hoja de libro viejo con diferentes colores de acrílicas y con stencils capa sobre capa, realizando luego los barquitos en tres D. Para finalizar los pececitos los he realizado dibujándolos sobre un resto de papel de limpiar los pinceles de otros trabajos así casa pececito tiene colores y técnicas diferentes.


Y para guardar las maravillosas tarjetas del intercambio que he recibido he realizado un mini álbum tipo acordeón con un resto de papel edición, para las portadas con un resto de cartón ondulado que venía en la caja de una vajilla, todo ello como no con técnicas mixtas.



Espero que os guste y disfrutéis viendo esta preciosa colección de tarjetas tanto como disfruto yo mirándola y admirándola.



 Un verdadero placer haber podido participar en este precioso intercambio, gracias chicas por vuestras preciosas tarjetas.




viernes, 9 de octubre de 2015

25 DE DICIEMBRE



Casi sin darnos cuenta tendremos aquí la Navidad de hecho solo faltan diez semanas, no se a vosotros pero a mi cada año me pasa por más pronto que me planteo empezar a preparar mi diario de Navidad siempre se queda  sin acabar.


Este año en el Desván del Arte os queremos dar inspiración sobre cómo cada una de nosotras lo va  a plantear  y que formato vamos a usar. Mi formato va a ser el de una carpeta de cartón de esas de toda la vida, si de esas de color azul o marrón, están muy de moda las carpetas de Tim Holtz que no es más que una carpeta de estas que os digo pero con su marca.


Este año voy a reciclar una de estas carpetas, es un formato diferente y da mucho juego para crear las diferentes estructuras dentro de ella, igual sirve para poner pocas fotos que muchas, y se puede ir construyendo a medida que vas avanzando, como todavía no sé muy bien cuantas fotos pondré creo que me ira ideal para mi 25 Diciembre.

Este año voy a usar hojas de libros viejo, partituras y restos de los papeles de Marisa Bernal de la colección de Navidad del año pasado, quizás porque siendo de Navidad sus colores no son los típicos es una colección que me encanta. Su rojo es más rosado, su verde es muy suave etc.
El tuneado de la carpeta lo he realizado con diferentes técnicas, primero le he puesto gesso cuando se ha secado le he añadido pequeñas gotitas de dos acrílicas azules (azul invierno e azul chiffon), antes de que se sequen coloco una plantilla encima y voy limpiando algunas zonas con una toallita de bebe, esto crea una plantilla fantasma. Sello con tinta archival y un sello de Aladine con frases de felicitación de navidad en diferentes idiomas, mi siguiente paso es volver a sellar  con un sello de Meli-Melo de estrellitas (este año se van a llevar mucho) pero esta vez con acrílica de color estaño y ya está!! Ya tengo mi fondo, ahora ya solo me falta crear mi decoración.



Un pequeño tip que os doy que no peguéis vuestra decoración a la portada puesto que luego al trabajar dentro de la carpeta os dará problemas para sellar, pegar etc. Más o menos mi decoración quedara así como veis en la foto aunque aún falta algún elemento.


Como lo voy a plantear, yo creo que mi vida no es tan interesante como para hacer una foto cada día aunque igual luego al final me sorprendo a mí misma, de momento me voy a guiar un poco por este tipo de listas que te dan ideas de que fotografiar cada día como es la de  Fat mum slim de december photo a day o de Photography Butterfly, no se usare solo ideas de una o mezclare de varias listas incluyendo claro está mi inspiración personal.Durante las siguientes semanas hasta Navidad os seguiremos dando ideas e inspiración.

Espero que esta pequeña inspiración os sirva para empezar a crear vuestros diarios, aquí os dejo los links para que veáis toda la magia y la inspiración de mis compañeras  Lola Azul , Veronica y Montse

Con este trabajo participo en Art Journal Every Day .


jueves, 1 de octubre de 2015

Tarjeta Pirámide Mixed Media





Empiezan de nuevo las actividades del  Desván del Arte y las empezamos con Magia….. Si, si has leído bien con la Magia de Navidad. Sois de las que os gusta crear y preparar vosotras mismas hasta el último detalle.
No sé si a vosotras os pasa lo mismo, siempre pienso que aún es pronto para empezar a preparar y espero a Noviembre luego como por arte de magia todo se me va complicando y al final siempre me pilla el toro y tengo que hacer un sprint para llegar a tiempo.
Por eso este año en el Desván hemos decidido que este año no nos pase lo mismo, mi a vosotras, para estar esos últimos días de lo más relajadas. La primera actividad trata de las tarjetas navideñas es complicado elegir modelo, decoraciones etc, por eso os vamos a dar cuatro tutoriales de 4 estructuras tarjetas con técnicas mixed media.


Yo este año me he decantado por la estructura de “Tarjeta Pirámide”, si no la conocéis es una estructura muy fácil y muy rápida de hacer de un cardstock de scrap para la estructura nos sale para tres estructuras de tarjetas, claro que siempre podéis variar el tamaño.



Este año dicen que la Navidad será  turquesa, rosa y gris unos colores que se salen de la navidad clásica e irán adornados con muchas estrellas, a mi estos colores y transgredir la norma me encantan. Así que me he puesto manos a la obra con técnicas mixed para crear el fondo de la tarjeta pirámide, los colores que he usado son: see breeze (un turquesa lleno de color más bien veraniego), blue chiffon, Winter blue(es más gris que azul y me encanta) para dar el toque de color he usado el electric pink y para el toque brillante y navideño el pewter o color estaño. He usado gesso, collage con papeles de libros viejo y con washi tape, pero mejor os dejo con el video- tutorial.



Mis compañeras del DT os han preparado unos preciosas tarjetas y tutoriales, aquí os dejo los enlaces para que podáis disfrutar de esas maravillas, Lola Azul , Montse Torres y Veronica  Espero que os guste y que encontréis en la mucha inspiración.
Y si os animais he re-abierto de nuevo el taller de Taller Tarjeteria Mixed Media on line.


martes, 29 de septiembre de 2015

EL ÁNGEL EN LA PIEDRA


Siempre me han llamado mucho la atención los ángeles, esos seres de luz,  pero ¿que son los ángeles?. En la descripción de wikipedia hallamos que los ángeles  son seres inmateriales o espirituales  presentes en algunas religiones cuyos deberes son asistir y servir a Dios. Los ángeles son  a menudo representados  como mensajeros de Dios en la Biblia. La palabra ángel viene de la palabra griega ággelos  que significa mensajero. Los ángeles son criaturas de gran pureza  destinados en muchos casos a la protección de seres humanos.
Otro de los grandes hombres que admiro del renacimiento italiano es Miguel Ángel Buonaroti, escultor, arquitecto, pintor, poeta, considerado como uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica. Coetáneo de mi admirado Leonardo da Vinci, fue esta una gran época poblada de seres excepcionales.

Hay una frase de Miguel Ángel que siempre me ha llamado la atención, por su visión artística y todo lo que encierra en ella, hace mucho que quería plasmarla en mis diarios de arte pero nunca llegaba el día y así como le he dedicado varias a Leonardo todavía no lo había hecho a Miguel Ángel. En el grupo Art Journal Creativo en España para el reto del mes de Septiembre  propusieron dos requisitos que la pagina tuviera unas alas y que llevara un tag. Esto me ha dado pie a poder por fin dedicarle una página a Miguel Ángel haciendo un guiño con su famosa escultura del David y tomándome la licencia de ponerle unas alas, solo espero que Miguel Ángel no se enfade conmigo.




domingo, 27 de septiembre de 2015

SOPA DE LETRAS


Esta nueva página de mi diario de arte era una página que tenia empezada hace algún tiempo, en ella iba poniendo restos de pinturas y tinta que iban quedando en paleta o en mis sellos, uno de los sellos es el de sopa de letras de Alexandra Michiardi que me encanta con palabras de verano, para enmarcarlo había pintado a su alrededor con neocolor II unos círculos y marcado alguna de las palabras que se leen en el sello y así se quedo.
El otro día vi la foto inspiración para el  desafío o reto de este mes de Mixed Media Monthly Challenge  y vi esta página inacabada reflejada en esa foto, así he sacado mi diario de arte y me he puesto a acabar la página.


Para acabarla he usado otros tres círculos más, esta vez usando los gelatos  con algunos colores más de los que hay en la foto del desafío. En estos círculos he puesto tres frases escritas sobre hoja de libro viejo y pegado (la cera de los gelatos no me dejaba escribir bien con el sharpie) he remarcado los rectángulos con el mismo bolígrafo  bic negro con el que he escrito. El sello de sopa de letras es el que da el titulo a esta página.


Las frases no están conectadas entre sí (por eso están en diferentes puntos de la página) aunque leyéndolas ahora seguidas bien podrían estarlo ¿no os parece?,  y  creo que van perfectas a esta página.
What you seek is seeking in you    ---       Lo que tú buscas esta en ti
Collet  beautiful words   ---   Colecciona  bellas palabras

Hold the vision trust the process ---  Mantén la visión confía en el proceso

Con esta pagina participo en el desafió de este mes de Mixed Media  Monthly Challenge, y en Balzers Designs

martes, 22 de septiembre de 2015

LA MAGIA DE LOS RECUERDOS -- "ATRÉVETE A CREAR"





La palabra recuerdo viene del latín, del vocablo recordari, que estaba compuesto por  el prefijo – re, que es equivalente a “de nuevo” y cordis que es sinónimo de corazón. Un recuerdo es cada una de las imágenes o complejos de imágenes a través de las cuales se reiteran en nuestra mente personas, cosas o situaciones pasadas.
Las cosas que más se recuerdan son las que te han hecho sentir emociones positivas, estas están más vivas en nuestra  memoria.



Este diario de vacaciones que acaba hoy me ha hecho revivir cada minuto del tiempo de “Aquellos días de verano” en los que la inocencia de la infancia te hacia descubrir el mundo que se abría a tu alrededor con un millón de experiencias, de colores, olores, sabores nuevos. En los que aprender la magia de la vida que se abría cada día ante nuestros ojos de par en par, días de sol, campo, agua de amigos para compartir, jugar, soñar, para ser cómplices.
Al mirar hacia atrás en el tiempo me doy cuenta de cómo todo ese aprendizaje ha valido la pena, me ha modelado como persona y ser humano. Nunca debemos olvidar nuestro pasado ni nuestros recuerdos para planificar el futuro.



Nota: Os preguntareis el porqué de una hoja en hebreo  en el fondo de esta página. Una de las mezclas de sangre que corre por mis venas es judía más bien Sefardí, por parte de mi abuelo materno, el siempre jugaba conmigo a un juego, que mucho mas tarde documentándome para realizar una página de diario descubrí que era un juego sefardí que se había transmitido oralmente de padres a hijos. Por parte de mi abuela materna tengo sangre Iberica, su apellido es originario del pueblo y su origen es Ibérico del poblado que había allí.

Nunca debemos olvidar nuestros orígenes, quienes somos ni la magia de nuestros recuerdos todo ello nos hará avanzar con paso firme hacia el futuro.
Por si os apetece os dejo el link a la entrada "En casa tengo una llave" ademas de ver la entrada tambien explico como he trabajado la pagina. 
Gracias a todas por haber estado acompañándome todo en verano en este taller que os he impartido hecho desde el corazón, ha sido muy especial, espero poder seguir disfrutando de vuestra compañía virtual un beso chicas.









jueves, 10 de septiembre de 2015

BAJO EL CIELO DE VERANO -- "ATRÉVETE A CREAR"




Las noches de verano son pura magia, invitan a salir y disfrutar del buen tiempo. En Alcorisa las noches de verano salíamos a la fresca, los mayores hacían corrillos con sus sillas y charraban de sus cosas o jugaban a las cartas y los chicos jugábamos, contábamos historias, hacíamos teatrillo.
Otra de las cosas que más nos gustaba era contemplar las estrellas, ver las estrellas fugaces en el cielo y ver quien era más rápido pidiéndole un deseo  y aquella preciosa luna nacarada o la luna valenciana como la nombraba mi abuelo Emilio cuando tenía aquel tono anaranjado. 


Sacábamos una manta vieja la poníamos en el suelo y allí nos tumbábamos contemplando  las estrellas,  mira la osa mayor decía uno…….  -mira el carro decía otro – que no que es la osa menor  decía otro y así pasábamos aquellas noches de verano a la fresca  contemplando el cielo. A las doce con el último toque de campanadas de la Iglesia  nos tocaba ir a dormir eso si, no sin regañar para que nos dejaran estar un ratico mas.



Todavía hoy me sorprendo contemplando el cielo en las noches de verano, allí el cielo está más limpio y las estrellas brillan en todo su esplendor, y me pregunto como el principito si las estrellas se iluminan con el fin de que cada uno pueda encontrar la suya. Creo que si que el principito tenía razón,  yo ya tengo las mías y tú?.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...