Mostrando entradas con la etiqueta Encuadernación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Encuadernación. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de noviembre de 2019

JANE GOODALL ULTIMO DAF DEL AÑO


Y con este Daf llegamos al ultimo del año, con el cual queremos rendir homenaje a Jane Goodall que en la actualidad cuenta con 85 años y sigue en su lucha en defensa de los primates y del planeta. es primatóloga, etóloga y antrópologa, es conocida por ser la mayor experta en chimpancés  dado que los estudio en su hábitat original durante 55 años, sus hallazgos revolucionaron los conocimientos que tenían del ser humano y su comportamiento. 


En el lado izquierdo la frase, cuya pregunta me parece lo más, sobre una de las ramas un dibujo de un pequeño chimpancé con un  plátano en la mano, es de lo más simpático, una alusión al pequeño peluche que le regalaron de pequeña y que es lo que le hizo convertirse en lo que es y por lo que ha luchado y sigue luchando la defensa de los primates. 


Y esta es la foto que he elegido Jane Goodall en la actualidad, es una foto muy tierna ¿no os parece?, aun sigue luchando por ellos y por nuestro planeta, he creado una composición con hojas y ramas coloreadas con acuarelas un sobre de avión, y un sello con la definición de love sobre un resto de papel.


Entero parte interior con la frase



En la parte de detrás os muestro como he trabajado, he usado acrílica amarilla, acrílicos fluido con tonos de los colores cálidos del paisaje de África, con tinta azul he pulverizado para el color del cielo, he aplicado un sello de fondo con pasta de craquelar he usado una plantilla de ramas ( su simbologia es que estamos destruyendo nuestro planeta) luego he aplicado brushos y virutas en color verde sobre las ramas .

Y con este Daf llegamos al ultimo de este año las chicas de M&M Creative Girls, nosotras lo hemos disfrutado mucho, con cada mujer hemos aprendido que con perseverancia y sin dejarse vencer podemos lograr todo lo que nos propongamos, como haber logrado acabar un año mas los Daf Mujeres este es el segundo volumen dedicado a mujeres valientes que con su ejemplo nos alentan a seguir.
Por este se acaba una nueva etapa, pero atentas al año que viene que vendremos con nuevas propuestas... 



Os muestro la encuadernación del segundo volumen de los Daf Mujeres, Próximamente os preparare un vídeo para que la veáis mas en detalle. 



Muchas gracias por pasaros por aquí , los Daf se acaban pero me podréis ver con mi Junk Journal de Invierno- Navidad. 










miércoles, 20 de noviembre de 2019

CUADERNO DE NOTAS - ENCUADERNACIÓN CADENETA



Hoy os muestro un cuaderno de notas realizado para un encargo, es un encargo de  agradecimiento para un medico. 
Esta realizado con Kraft Tex es un tejido de celulosa lavable, de aspecto similar al cuero con un tacto agradable que combina lo mejor de la tela y el papel. Es un sustitutivo barato y de calidad del cuero, además de 100% ecológico. Se puede arrugar, trabajar sobre el con cualquier tipo de pintura, realizar transferencias etc. En esta ocasión la clienta quería  algo muy sobrio. 
En el interior hay 6 cuadernillos realizados con papel ahuesado de 90 gramos, esta cosido con hilo encerado para encuadernación en color burdeos. 
 El cosido es una encuadernación con punto de Cadeneta simple como os he dicho antes he usado hilo encerado para encuadernación en color burdeos. Va cerrado con una solapa sobre la portada donde he colocado hilo de cuero para cerrarla con dos vueltas.
Os dejo un enlace para que veáis como se puede trabajar el Kraft Tex Memorias de África .



Y hasta aquí por hoy, espero que os haya gustado ... hasta pronto gente guapa.



miércoles, 14 de noviembre de 2018

JUANA DE ARCO -- DAF NOVIEMBRE



Este es el último Daf del año, esta vez es Verónica la que nos hace la propuesta, su propuesta es Juana de Arco conocida como la "Doncella de Orleans". Con tan solo 13 años, Juana de Arco convenció a un consejo de teólogos que Dios le había encomendado salvar a Francia durante la guerra de los Cien Años con Inglaterra. Condujo a Francia a diversas victorias militares ( entre ellas la liberación de Orleans) sobre los ingleses en 1429. Un año después al dirigir una campaña sin autorización, fue acusada y condenada de herejía por tratar con Dios sin tener en cuenta a la iglesia católica, ademas de por vestir con ropas de hombre. Juana de Arco fue quemada en la hoguera en 1431 (tenia 19 años), despumes de 25 años la iglesia cambio la condena y más tarde fue canonizada. 
"Dios os dé buena vida, gentil Delfín. En Nombre de Dios os pido me deis gente armada y obligaré a los ingleses a levantar el sitio de Orleans y os llevaré a coronar a Reims, pues es voluntad divina que los ingleses se vayan a su país y que vos seáis rey de Francia".
Una mujer controvertida y dependiendo de si creéis que se pueden oír voces divinas o no, os animo a que no os quedéis en buscar solo en wiquipedia y lo hagáis en diferentes fuentes, y luego saquéis vuestras conclusiones.... Es posible que Juana haya sido solo una visionaria con una imaginación fantástica, su personalidad creo una figura difícil de ignorar. Sus ideas radicales eran lo que necesitaba el pueblo Francés para prosperar en una guerra que parecía estar en su contra. Si fueron en realidad figuras divinas la que la guiaron al éxito se abriría de nuevo el debate sobre la existencia de Dios. Lo mas probable es que haya sido una mente apropiada en el lugar correcto. Su llegada cambio el mundo entero.



Escudo de la Casa de Valois  Carlos VII de Francia




Para trabajar este Daf me he basado en la  simbologia incluida la delos de los colores, Juana decía que le hablaban el Arcangel San Miguel, Santa Margarita y Santa Caterina, así pues he usado el color blanco símbolo de la pureza la virginidad, el espíritu, también porque en el escudo de la casa de Valois hay dos ángeles vestidos de blanco. 
El amarillo es un color vinculado a la iglesia y también a las tres flores de lis del escudo de Carlos VII. El azul es el color del fondo del escudo de Carlos VII. Juana de Arco estuvo muy ligada a estos colores y símbolos ya que dirigió el ejercito de Carlos VII por mandato divino.




Para representar la muerte de Juana en la hoguera he trabajado con el rojo, amarillo y naranja con neocolor II sobre un sello que imita arabescos ( se asemejan a llamas), y lo he aplicado sobre todo el fondo creado con el gesso el color azul y las flores de lis con embossing en amarillo además de un sello de Finnabair "Old Town" que imita una cristalera de catedral.



Aquí os dejo un pequeño detalle, al finalizar he sellado en algunas zonas con archival negro un pequeño sello de una linea de flores de lis, las cintas las he teñido con color teal spray shine de Heidi Swapp.


En la portada he puesto el nombre y la fecha de nacimiento y muerte.



En la parte interior la frase " Mis voces me dicen : no temas, responde con atrevimiento, que Dios te ayudara" y una foto que me ha gustado mucho en ella tiene un aire como místico pero ala vez con un aire perturbado en su mirada. 



La parte de detrás abierta vi endose también la portada.

Bueno con este ya tenemos el último Daf de este año dedicado a grandes mujeres , aunque nos quedan muchas más en el tintero, mujeres que con sus granitos de arena han ido aportando grandes logros a nuestra sociedad y yo para tenerlos todos los de este año juntos los he encuadernado en un Dafbook.







 Aquí os dejo la foto de la portada y el vídeo, sí le das ala campanita y te suscribes a mi canal de Youtube te enviaran los avisos cuando publique un vídeo nuevo, gracias. Espero que hayáis disfrutado de esta actividad en el Desván. Hasta pronto.






viernes, 23 de septiembre de 2016

ENCUADERNACIÓN BUNDLED STITCH



Mi pequeño siempre lleva en su mochila de viaje o en la mochila de diario una libreta o diario de viaje, es una costumbre que tiene desde los 10 años, en ella anota pensamientos, ideas, escribe poemas, dibuja, escribe canciones, vamos un poco de todo. Vi que la actual se le estaba acabando, como se acercaba su cumpleaños pensé que mi regalo personal era hacerle un diario de viaje. 
Lo he realizado con las tapas en piel, en la portada he realizado una transferencia así como desgastada, la encuadernacion es la Bundled stitch su traducción seria algo así como puntada liada.


El interior lo he trabajado con un pliego de 6 paginas del cual obtengo  un cuadernillo de 12 hojas, he creado 4 cuadernillos con lo cual el diario consta de 48 hojas, a cada cuadernillo le he puesto una tapa de papel de scrap, así si quiere puede dividirla por temas o no eso según el vea.


El pliego de papel que he usado es papel tipo edición, es un papel que se usa para la impresión de libros de bolsillo, es grueso, poroso (no esta satinado), tiene un ligero grano y es de color crema, apto para realizar dibujos, escribir etc.


Y hasta aquí este post, deciros que esta encantado con su nuevo diario de viaje, le ha gustado el hecho de la encuadernación en piel que es mucho mas flexible a la hora de meterlo en la mochila. Gracias por pasaros por aquí.



jueves, 2 de junio de 2016

BULLET JOURNAL- ESTILO MIDORI



Pues ya llegamos a Junio y volvemos a subir al Desván en esta ocasión tengo el honor de hacer yo la propuesta de subida al Desván.
Para esta ocasión he elegido un combo para el cual deberéis trabajar con gafas de sol, se acerca el verano y ya debemos ir sacando los colores  alegres y llenos de luz y que mejor combo para este mes que los colores neón, también llamados fluorescentes o réflex. 
Sé que todas conocéis, las pinturas acrílicas, pero ¿conocéis o habéis trabajado con los colores neón??  Os cuento que estas acrílicas no se comportan como las otras aunque su base sea la misma, esta pintura posee hasta  4 veces  más luminosidad que los acrílicos normales, son colores muy vivos, brillantes e intensos pero… no son permanentes a la luz indefinidamente.
Les podemos aplicar una capa fina de barniz para no perder es intensidad, pero la aplicación del barniz también reduce el efecto fluorescente.
No es recomendable el uso de este tipo de acrílico en murales exteriores y se aconseja proteger la obra de la luz solar directa. Los colorantes fluorescente son más bien de naturaleza transparente, por lo que al aplicarla veréis que en algunas zonas os queda más espeso y un color más fuerte y  en otras más transparente, tienen mejor efecto si se trabajan sobre un fondo blanco. Espero con esto haberos  ayudaros a conocer mejor este tipo de pintura. Añadiré que es un tipo de pintura fascinante y si queréis ver obras realizadas con este tipo de pintura os recomiendo a Beo Beyond artista Alemán afincado en Barcelona.
La subida al Desván de Junio  "colores neón rosa y naranja, color negro y blanco, requisito dots o círculos".


Os he preparado un bullet /dori , os cuento seguro que conocéis los Midori , los midori no son un tipo de encuadernación en sí, si no es el nombre de la marca Japonesa que los comercializa por lo que cuando nos referimos a ellos hechos por nosotros debemos decir tipo midori porque ellos tienen esta marca registrada (y nos podrían demandar), son unos cuadernos con un sistemas de encuadernación mediante gomas, los Midori suelen ser travel books (libros de viaje)y son de piel, pero también los he hecho de papel de scrap y como en este caso de tela de canvas. Porque bullet/dori, bueno bullet journal es un sistema tipo agenda pero a base de listas de cosas por hacer, que a mí personalmente me está funcionando eso si  adaptándola a lo que yo necesito personalmente. Y dori porque últimamente estoy viendo a muchas artistas extranjeras ponerle la segunda parte del nombre midori – dori a art journals creados por ellas con el sistema de gomas.


Me he inspirado para realizar mi trabajo en este trocito de papel de regalo que veis arriba en mi libreta de apuntes, venia en un regalo que me hicieron y me encanto esta combinación, ademas era ideal para esta subida, ¿no os parece?. Os cuento que he trabajado sobre tela de canvas (cuadro), que la he trabajado en dos partes una interior y otra exterior. Me he animado y he preparado un pequeño vídeo en fotos para que el post no se hiciera tan largo, pero si tenéis alguna duda  durante el proceso, solo tenéis que preguntarme.


Y ya sin mas dilación aquí os dejo el vídeo, perdonar por los fallos que pueda tener en la edición, pero poco a poco iré mejorando o eso creo.Y aquí están los enlaces a las maravillosas interpretaciones de mis compañeras, como siempre todas muy ... muy diferentes pero geniales y que no os podéis perder, Veronica Aventuras y Arte  y Montse Torres Lopez   .Me gustaría que me dejéis un comentario para saber que habéis pasado por aquí , pero sobre todo para que me digáis si os ha parecido útil la información acerca de las acrílicas neón.Muchas gracias por pasar por aquí.


                                      




viernes, 13 de junio de 2014

"LIBRO DE ARTE" VÍDEO TUTORIAL


Por fin ......... si por fin os traigo el vídeo que os prometí en mi grupo de facebook "El Desván del Arte", para realizar vuestro propio Art journal, ahora ya no tenéis excusa para participar en las subidas al Desván.
En este video os doy el paso a paso para realizar vuestro art journal a partir de hojas de papel de acuarela y papeles reciclados como bolsas kraft, hojas de libros viejos. La portada la realizaremos con caja de cartón de cereales. La encuadernacion es un cosido visto, modificado para que nuestro lomo nos quede redondeado, el hilo es del que se usa en punto de cruz.
Chicas a revisar vuestros fondos de reciclado, jajaj, animaros!!! espero ver muchas versiones para ello encontrareis al final de esta entrada un inz link para que pongáis ahí el enlace a vuestro blog para que todas nos podamos visitar y dejar un comentario.Espero ver vuestros comentarios si os gusta el vídeo o si cambiaríais algo, eso me anima a seguir.


Si os apetece podéis suscribiros a mi canal You Tube  en: Cleoscrapandtheother
Con esta entrada participo en "Art Journal every day" de Balzer Designs.



domingo, 25 de mayo de 2014

PARTE DE TI


Si hay algo que es muy personal  son los “Diarios de Arte” o “Art Journal”,  en ellos vamos plasmando  nuestro día a día, los sueños, alegrías, enfados, traiciones , el dolor por una perdida, las cosas que nos gustan, olores, colores, sabores.  Aquellas frases que te gustan y dicen mucho con pocas palabras, un poema o una canción.
Un Diario de Arte  lo podemos realizar simplemente dibujando y pintando, solo con collage, cada una con lo mejor se nos da, no tiene porque ser con técnicas Mix media. Hay diferentes formas de encuadernar y plantearse las medidas de un art journal, las encuadernaciones y alteraciones de libros están  presentes desde que  el ser humano habito el mundo, primero en pergaminos y luego  con la llegada de la primera encuadernación “la Copta” en los siglos II al IV, la encuadernación con cosido visto  data de la edad media,  así que imaginaros que todos los encuadernadores tuvieran que darle los créditos a los monjes coptos de aquella época o a los de la época medieval.  Porque además cada persona aporta una manera de hacer diferente, hace cambios  y pone su impronta en la pieza que está realizando. De ahí que nos encontremos tantas variaciones en cada tipo de encuadernación.
Y así como un Diario de Arte es muy personal, la decoración de la  portada también debe serlo, en  la historia del arte existe lo que se llama simbología (seguro lo estudiasteis en el colegio) así como cada cuadro tiene su simbología nuestra portada debe tener la suya, aportar cosas de nuestra personalidad y además de lo que vamos a plasmar dentro.


El Diario de Arte de mi primera opción de alterar un libro, va a ser para albergar mariposas….. si habéis leído bien, y aunque adoro las libélulas, estás es muy difícil de fotografiarlas, así que casi siempre acabo detrás de las mariposas, además de muchas y preciosas leyendas  alrededor de ellas. Mi portada para este Diario es romántica y un poco shabby con el decapado, el sello de flores en arabesco, la transferencia de mariposa, el marco y unas perlitas, como veis una decoración muy sencilla, pero que creo que resulta muy elegante, la lectura de mi simbología en este caso es lo vintage y shabby, adoro lo antiguo pero con líneas sencillas si estar recargado, ¿todo debe tener su justa medida no os parece?




Para mi segunda opción de alterar un libro he usado la encuadernación de cosido visto que es muy sencillo pero que nos da mucho juego. Quería hacer algo diferente un poco rompedor, que tuviera contraste pero que a la vez se viera integrado, ¿no sé si lo he conseguido?, vosotras me diréis. Este Diario lo voy a usar como recopilatorio de mis poemas, quizás alguno de  mis amigos poetas o de los que admiro, siempre hay un poema que te llega al alma, de ahí el título. Así que  le añadí un poco mas de textura a las tapas con un embossing en frio de abecedario. Mi simbología en esta tapa empieza por el título, después de la acrílica color pergamino, le aplique tinta dylusions en spray con una plantilla dos veces, imitando así aquellos papeles tan de moda en la década de los 70, porque en esta época  pase de niña a adulta, descubrí  mas el mundo, tuve unos compañeros de cole maravillosos y también unos amigos de aventuras poéticas geniales, colabore en varias revistas de poesía  y fui muy feliz. La libélula es mi símbolo de libertad, tienen un gran significado mitológico, y por ultimo en el titulo he puesto una plumilla y unas gotas con textura de gesso negro. El lomo he querido dejarlo sin decoración para que destaque el cosido visto el cual he realizado con los dos colores principales que he usado. Pero como os decía cada encuadernador le pone su toque personal y el mío ha sido hacerle un trenzado entre los hilos, una urdimbre con los mismos colores, ¿os gusta?



Y  si habéis llegado hasta aquí sin quedaros dormidas  os cuento que entre todos los comentarios realizare un sorteo de dos paquetes de sellos para fondos mix-media. Si no estas en el grupo "EL Desván del Arte" pero te interesan los PDF para alterar un libro, debes hacerte seguidora de mi blog y enviarme un mensaje personal con tu email y te los enviare. También comentaros que se acerca Junio!!  Así que no dejéis de vista el blog porque habrá muchas novedades. Gracias por vuestros comentarios porque sois geniales.


lunes, 3 de septiembre de 2012

Una Libreta para apuntes de técnicas


Después de unos días sin poder subir nada al blog por problemas de espacio en el archivo de las fotografías, por fin  lo he conseguido. Aunque todavía tengo que seguir liberando espacio, es cuestión de mucha paciencia e ir poco a poco, gracias a los consejos de amigas y a mi hijo pequeño no he tenido que quitar ninguna foto simplemente he ido  haciéndoles el resize , pues eso con paciencia!!!.
Así que por fin puedo subir una nueva entrada y con foto y todo, se trata de un tutorial que ha dado Tesa sobre técnicas para Divas in recycling , es muy  facilito de hacer y los materiales están al alcance de todos  sin mucho gasto pero los resultados son espectaculares, ya lo veréis.
Si os animáis a seguirlo lo encontrareis aquí en Técnicas de scrap, también llevaba tiempo queriendo prepararme una libreta para apuntar técnicas pero nunca veía el momento, he aprovechado el tutorial  de Tesa para obligarme a hacerla  de una vez.
Para  las hojas he usado papel de dibujo , de fibras 100% recicladas de la marca cansón, he usado la encuadernación Copta que da mucho juego pero le he añadido una variación que he sacado de otro tipo de encuadernación y el resultado me ha gustado mucho, hilo de punto de cruz color amarillo con las seis hebras. Para la decoración de las tapas he hecho collage con papel de libro viejo, gesso, sobre la plantilla de Doilies  he pulverizado dos tintas de Estudio Calico primero la color marrón y luego la amarilla. En el centro del doili he pegado corazones que me han sobrado de un anterior trabajo pintados con acrílicas en muchos colores con la técnica de drops y el brayer, sobre estos he puesto otro corazón recortado de un papel  100% natural  en el cual había usado la técnica del   Sumingashi. He vuelto a pulverizar pero esta vez con  glimmer mist Marigold, para finalizar  he cortado la palabra Art con un Die y técnicas lo he puesto con letras de un abecedario. La  parte de detrás es igual que la de delante.
Al final estoy contenta con el resultado final, las técnicas de Tesa no las explico porque las podéis ver  ella lo explica divinamente  animaros que  todavía  podéis  participar en el foro subiendo  alguna tarjeta o art journal con esa técnica. Aquí podéis ver cómo queda de bien y las  posibilidades  que tiene.



martes, 10 de abril de 2012

Libreta con encuadernacion " Asa- no- ha- Toji "

Antes de la Semana Santa recibí un encargo de una libreta con encuadernación japonesa. La eligió con este tipo de encuadernación porque a su amiga, a la que iba destinado el regalo le gustan los temas un tanto místicos y  de feng-sui , también le gusta escribir acerca de lo que ve, piensa o siente en un momento determinado.
Las medidas tenían que ser como las de una libreta  de 15 x 20 cm. pero yo la amplié un poco porque la encuadernación japonesa se come un trozo y para que quedara de esa medida la hice de 18 x 20 cm.
No había echo encuadernación japonesa en estas medidas, asi que pedí asesoramiento a  Yolanda de " Pessic de Sal" y ha Sonia de " Dream in colors" para hacer la división, gracias a las dos por vuestra ayuda.
Luego elegí el papel y la tela de encuadernar con cuidado puesto que la encuadernación era Japonesa el papel debía ir acorde a ello, encontré uno de magnolias muy fino y elegante, la tela de encuadernar en un amarillo anaranjado, no lleva muchos adornos en la tapa para que pueda escribir sin que le moleste mucho, dentro en cada hoja lleva un sellito de unas rosas de Prima estampadas con distress mustard seed y he aqui el resultado espero que ha ella  le haya gustado.

miércoles, 29 de febrero de 2012

ENCUADERNACIÓN AMERICANA

Y ya van tres con esta!!!, ya he aprendido tres clases de encuadernaciones  diferentes , la Japonesa ,la Copta y ahora la Americana  esta vez de la mano de Yolanda Grosso ,que el mes pasado nos subió al foro un magnifico tutorial explicándonos  la  técnica paso a paso para realizar la, asi que como tenia muchas ganas de probarlo  me puse manos ha la obra.Le he añadido algunas cosas por ejemplo para reforzar más el lomo le puse hilo en los cortes con cola y luego sobre todo ello le puse gasa tambien con cola.
Mi libreta la hice mixta con tela de encuadernar y un papel japones echo a mano del cual me enamore en una incursión ha Raima ,como la voy ha usar para apuntar técnicas mixtas y de scrap le  he añadido unos separadores con papel de scrap. Ha sido un placer realizar la y aprender esta nueva forma de encuadernación, gracias Yolanda por tan magnifico tutorial. Me ha encantado el resultado final y la combinación de colores que he echo y ahora ha llenarla de apuntes.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...