Buenos días gente guapa!! Mi truqui de esta semana va de
adornos…. si..sí de adornos habéis leído bien.
Os habéis fijado que últimamente se han puesto de moda y
venden adornos hechos con tela y tela de saco, pues bien los podéis hacer
vosotras en casa, algunas chicas me preguntan ¿cómo?, porque al cortar la tela
o la tela de saco se deshilacha toda. Hoy os voy a explicar el truqui para que esto no suceda, luego podréis cortar
vuestros adornos con la big shot o unas tijeras normales haciendo el patrón previamente
en un papel y todo esto solo en tres o cuatro sencillos pasos.
Primer paso es preparar la tela en mi caso dos tipos
diferentes, restos de tela de una cortina vieja con mucha textura y tela de
saco, prepararemos una mezcla de agua
con cola blanca de carpintero y la
mezclaremos bien, esta mezcla no debe quedar espesa pero tampoco pasarnos de
agua.
Pondremos la tela sobre una bolsa de plástico para que no se
nos pegue la tela y aplicaremos por toda la tela la cola blanca, yo os hago
la muestra con A tela de saco sola, B tela de cortina sobre tela de saco y C tela de cortina sola . Y dejamos secar, ahora se ve blanquecina la
tela pero cuando seque totalmente no quedara ni rastro de haber sido tratada
con cola.
Dejamos secar sobre el mismo plástico al aire, no con secador porque
lleva la mezcla de la cola.
Una vez seca.
Una vez seco lo podemos cortar sin que se deshilache tanto
con troqueles y la big shot como haciendo
un patrón previamente en un papel y cortando con las tijeras, tenéis el éxito asegurado.Yo en esta ocasión lo he hecho con la big shot porque ando con mi brote de artritis y con las tijeras no puedo forzar mucho.
A tela de cortina sola, B tela de cortina sobre tela de saco y C tela de saco
Estas piezas las podéis decorar con tintas en spray de
cualquier tipo, eso sí dejarlas secar al aire no con el secador (porque llevan
la cola).
Y ya podéis usarlas en vuestros trabajos solas o realizando
montajes con ellas, espero que os haya gustado y me encantara ver facebook
llenito de troquelados o recortados hechos por vosotras mismas.
Hasta el próximo truqui!!!
Gracias por el truco Mila...sobre todo por el tratamiento previo, yo hubiera sido tan burra que me lo habria saltado
ResponderEliminarun besote!
Muchas gracias por compartir 😘😘😘😘
ResponderEliminarGracias Mila. Esta muy bueno el truco . lo que nunca me anime a cortarlo con mi cuttlebug voy a hacerlo. Besotes. Cuidate
ResponderEliminarMil gracias Mila,me ha encantado es muy util,lo pondré en práctica.Besos de colores!!!
ResponderEliminarMe encanta, en cuanto pueda me pondré a ello da mucho juego, Un besazo ¡¡¡¡
ResponderEliminarEs un truqui fantástico Mila!! Se pueden hacer muchassss cosillas, gracias por el tuto, me encanta. Espero que mejores de tu brote pronto. Feliz tarde ! besotillos.
ResponderEliminarbuenisimos!!, precioso te quedo todo!!!, espero que me salgan tan bonitos!!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por tus trucos Mila, ojalá te vuelvan en forma de salud y estés pronto bien del todo. Nos motivas muchísimo.
ResponderEliminaruna idea genial y gracias por lo de la cola. Es muy util para cualquier proyecto parecido :)
ResponderEliminarbesitos,
veronica
Que chulada, es una ideal genial. Tengo unos trozos de lazo de organza guardados desde hace años y siempre me han parecido preciosos para hacer las alas de las mariposas pero cada intento era un desastre. Seguro que con tu técnica son un éxito seguro.
ResponderEliminarMuchas gracias, Mila.
Una idea muy práctica. Muchas gracias, Mila. Besos.
ResponderEliminarme has alegrado la vida, Mila. Tengo unos vaqueros viejos para troquelar y no me atrevo a hacerlo. Y lo mismo me pasa con la tela de saco, que me encanta. MIL GRACIAS!!!!
ResponderEliminar