En esta ocasión la propuesta al Desván nos
la hace Veronica Aventuras y Arte con un combo de colores muy potente y como
requisito usar papel. Por los colores usados en este combo, la Subida al Desván
ha representado para mí todo un reto. He realizado un alterado para
decoración del hogar con la parte de abajo de una caja de puros o cigarrillos
de forma cuadrada, que me encontré. El invierno pasado empecé a trabajar en
ella para hacer una decoración navideña, pero no acabe el proyecto y se
quedo en el cajón.
En esta ocasión el proyecto a llegado a su
fin, he querido hacer un pequeño homenaje a esos pequeños pajarillos que
pueblan nuestros campos y ciudades "los gorriones".
Más que un tutorial de la subida me voy a
centrar en explicaros algunos puntos del trabajo que he realizado.
En esta ocasión he querido trabajar para
crear textura con vendas de yeso o plaster cloths, desde mi época del
colegio que no había vuelto a trabajar con ellas, me gustan porque tienen
muchas posibilidades y nos permiten realizar unas texturas y volúmenes
increíbles.
Como veis en la foto la parte de detrás de
la caja tenía un decoupage navideño, he ido cubriendo la caja tanto exterior
como interiormente y alrededor con la venda de yeso. He puesto agua tibia en un
recipiente, seguidamente he ido cortando las vendas a las medidas que
necesitaba, cojo el trozo de venda por cada lado y lo sumerjo unos segundos en
el agua lo saco y lo aplico sobre la parte que quiero cubrir.
Si no ha quedado muy humedecida la venda le pongo mas agua con el pincel.
Y luego repaso con el dedo para que se
adhiera bien, extendiendo el yeso que sale de la venda. Este paso lo hago por detrás,
por dentro de la caja y alrededor tanto por dentro como por fuera. Para adornar
la parte de arriba le preparo unas volutas, corto unas tiras más estrechas de
la medida del ancho de la caja, las voy mojando y enrollando sobre sí mismas,
cuando la tengo toda enrollada le doy una poquito de forma en la parte de
delante y las voy pegando con el mismo yeso unas sobre otras. Lo dejo secar toda la noche bien.
En
la parte exterior le voy a añadir más textura extra, dándole hasta 4
capas de masking fluid y secándolo y trabajándolo con la parte trasera del
pincel, una vez estoy conforme con la textura le doy una capa de gesso para
unificarlo todo. 1. Lo pinto con acrílica azul Almiral y dejo secar. 2. Le
aplico a pincel seco acrílica Purpura Real. 3. Una primera capa a pincel seco y
repito la operación para que destaque mas el color Purpura Real. 4. Pinto las
volutas con acrílica Lavender y le aplico pincel seco con la acrílica
Purpura Real para unificar y añadir sombra.
1.En parte interior conservo la textura de la venda de yeso y pinto la parte interior con acrílica Azul Grisáceo. 2. Corto tres cartones grises de la misma medida para poner dentro del centro interior, previamente los he pegado entre ellos y les he puesto venda de yeso, con un stencil le añado textura con molding paste light, dejo secar y lo pinto con acrílica Azul Invierno, le pongo unas gotas que chorreen de Dylusions Crushed grape y alrededor un marco con French Roast acrílica. 3. Pinto unos troquelados que he realizado en cartón gris con el color Azul grisáceo para contrastar con el Azul invierno.4. Dibujo y recorto dos formas de pajarillo en cartón gris y una forma de ala, los pego entre si y luego el ala sobre ellos.Para añadirle volumen le aplico con un stencil molding paste light, primero una vez y cuando se ha secado del todo una segunda vez solo al ala.Lo pinto con la acrílica Fench Roast y le aplico pincel seco primero en color Purpura Real y luego azul Invierno.
Mi ultimo paso es realizar el montaje primero pego el rectángulo sobre el interior de la caja, sobre este el troquelado al que le añado una gasa teñida con el color Crusehd grape de dylusions, pego el gorrión sobre el troquelado y la gasa y le añado media perla azul oscuro en el ojo, tres flores de papel con tres medias perlas( aquí el requisito del papel) y en la parte superior tres botones de color marrón oscuro imitando al color French Roast.
Aquí os dejo la foto con el detalle de la textura y los colores finales de la parte de detrás y alrededor.
Espero que os haya gustado, como os he explicado antes para mi a sido un autentico reto usar estos colores, y ahora os dejo el link para que veáis los magníficos y diferentes trabajos de mis compañeras del DT Veronica Aventuras y Arte y Montse Torres Lopez.
Muchas gracias por vuestros comentarios y si tenéis alguna duda solo preguntar.
Te ha quedado un trabajo realmente espectacular!! con una textura increíble! gran trabajo Mila!!!
ResponderEliminarBesotes
Espectaculaaaaar.
ResponderEliminarChulisimo
ResponderEliminarBesos
Madre míaaaaa Mila !!! Qué maravilla!!! Me encanta !! Todo el paso a paso es fabuloso y muy interesante la gasa con yeso, es cierto que tiene muchas posibilidades. Me enamora ese pajarillo tan tierno, bellísimo de verdad!! Te felicito !! Te deseo un feliz día y te mando un montón de besotillos.
ResponderEliminarPrecioso Mila, valla textura más chula te ha quedado. Saludos
ResponderEliminarPrecioso Mila. Muchas gracias por el tuto (siempre aprendo contigo). Me encanta los tonos, se ven preciosos. Te ha quedado tan requetebonito que dan ganas de hacer uno. ¡¡Felicidades!!
ResponderEliminar¡Vaya imaginación! es una pasada tu trabajo Mila. Todo textura, precioso!!
ResponderEliminarMadre mía qué hermosura de trabajo! Tan lleno de texturas y detalles! Sabes? Mientras leía tus explicaciones, te he visualizado toda trabajadora haciendo esta bonita decoración! Y es que tienes unas manitas creativas que valen millones, aunque más vale tu corazón y la generosidad con la que compartes tus truquillos! Gracias tesoro mío! Un millón de besos!
ResponderEliminarEs una pasada Mila y tiene un trabajo impresionante. Las vendas de yeso le dan una textura muy potente. Alguna vez las he visto usar en algún proyecto de mixed media pero no son muy frecuentes (te suena France Papillon? ella también las usa de vez en cuando).
ResponderEliminarMe gusta mucho como te han quedado una vez trabajadas, tendré que ir a echar un vistazo a mi botiquín… jeje
Y el proyecto en general es muy bonito y original.
Besotes bien gordos,
Veronica
P.D.: no sabía yo que estos colores te iban a representar un reto…. tú también trabajas los colores fuertes ;)
Muy bonito
ResponderEliminarMuy original y una gran textura. Muchas gracias por la inspiración. Besos.
ResponderEliminarUn reto fantástico, Mila,y un gran honor para los pajaritos. Un besote cielo.
ResponderEliminarEs una monada, la verdad es que después de trabajar con estos colores debo decir que no es nada fácil crear una combinación interesante. Para mi esta subida de mayo ha sido todo un reto.
ResponderEliminarMuchos besos!!!