Mostrando entradas con la etiqueta Canvas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canvas. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de mayo de 2021

ALTERED HEART CANVAS

                                                   
                                        ALTERED HEART CANVAS 




"Limits like fear, is often an illusion", this is the work with which I present myself to the challenge of the month of May for Mixed media academy.
To create this altered heart canvas I have been inspired so much by the images, some of the beautiful colors and the phrase of this beautiful Moodboard that they present to us this month. The limits that we set ourselves do not really exist, they are beliefs that we have been acquiring since we were children. Borders that we have established based -fundamentally- on the teachings of our parents and teachers without having reached the precipice that they supposedly mark.
Beginning to overcome what limits us is essential to feel the previous idea, so that it passes from the head to the heart.
I have made collage with rice paper, used glimmer mist, fluid acrylics, I have worked the to symbolize time with rust effect paste, typewritten on a rest of the fabric of an ecoprint, as a focal point I have used this small photo that I love, as a symbol that we must walk stomping without fear towards our dreams.
















lunes, 15 de julio de 2019

KEPRI DIOS DEL SOL EGIPCIO - CANVAS



Cuando vi el #41Moodboard Smile and Happy del grupo Mixed Media Warriors una de las imágenes que me inspiro para mi trabajo DT  fue el sol, lo tuve claro enseguida lo asocie al dios egipcio Kepri, el Dios Sol, auto creado, símbolo de la vida eterna, era la imagen de la constante transformación de la existencia en la mitología egipcia , su nombre significa "el que llega a ser por si mismo". Fue representado como un escarabajo empujando al disco solar por el cielo. También como un hombre con cabeza de escarabajo, que a veces portaba cetro Uas y el Anj. 
El escarabeo fue un amuleto de vida y poder con forma de escarabajo pelotero, que representaba el Sol naciente, y era símbolo de la resurrección en la mitología egipcia. En vida proporcionaba protección contra el mal, visible o invisible, dando diariamente fuerza y poder. En la muerte quien lo llevaba adquiría la posibilidad de resucitar y alcanzar la vida eterna. El escarabajo estaba vinculado con el Dios Kepri, forma de Ra como Sol naciente y era símbolo de la constante transformación de la existencia. 
Me he inspirado en el sol, algunos de los colores del Moodboard y en la frase "Haz tus cosas" he encontrado cierta similitud con el significado del nombre Kepri  "el que llega a ser por si mismo".



He creado un canvas que representa a Kepri en forma de escarabajo empujando el disco solar en el cielo, usando una maquina del tiempo para volver al pasado, inspiración del set de Sellos de Stamperia "Time Machine" diseño de Antonis Tzanidakis. He trabajado sobre un canvas en tabla, creando un collage con laminas de repujado trabajadas con carpetas de embossing de tres modelos diferentes.




Resultado del trabajo del fondo, he trabajado con las pastas rust oxide  de Finnabair y acrílica fluida color teal de Vallejo, textura con stencil de rombos de finnabair y pasta de textura craqueladora de Stamperia.




Los engranajes, reloj, chipboards de la Sra granger todo trabajado con las pastas rust efecto oxido y las pastas efecto patina. Los pebles de finnabair con gesso y los pigmentos iluminarte. Sobre el fondo antes de crear la composición he pulverizado con las tintas Lindys. 



Pequeños detalles




El escarabajo y las palabras Time y Machine son de un set de sellos de Stamperia, concreta mente Time Machine creado por Antonis Tzanidakis que me ha venido genial. Lo he trabajado sobre papel de acuarela y coloreado con los pigmentos Luminarte para finalizar con una capa de Interference gold, embossing en con color metalizado rojo, le he aplicado un pequeño engranaje y pequeños brads. He trabajado el papel  para darle volumen con buriles  y crear dimensión en 3D.




El sol lo he creado con un molde de Luna de Finnabair al que le añadido los rayos de una fotocopia y coloreado con pigmentos Luminarte. Para finalizar he realizado unas salpicaduras con color verde deep teal de tinta bloom de Prima Marketing. 
Espero que os haya gustado y os animéis a participar en el reto... en el Blog podéis ver todas las inspiraciones de mis compañeras de DT.







martes, 27 de noviembre de 2018

CHRISTMAS CANVAS ON WOOD



Muy ilusionada por mostraros mi primera inspiración como parte del gran  equipo de Mixed Media Warriors, para esta primera inspiración y dado que ya tenemos a la vista la Navidad he creado un Lienzo Navideño sobre madera con unas técnicas muy fáciles de trabajar y pocos materiales.

Very excited to show you my first inspiration as part of the great team of Mixed Media Warriors, for this first inspiration and since we already have Christmas in sight I have created a Christmas Canvas on wood with very easy techniques to work and few materials.


Os muestro un poco mi paso a paso, primero aplico gesso a todo el lienzo, esto es para que al crear el collage la madera no absorba la cola que voy a usar para pegar el collage, realizo el collage pero solo alrededor del canvas, reservo la zona central para el decoupage con servilleta. Aplico tres colores diferentes de acrílica mezcladas con Glazing medium esto es para que la pintura quede transparente pero a la vez siga teniendo cuerpo y permita ver el fondo del collage,lo aplico con un pincel dando toques sobre el collage mezclando la entre si, a continuación sin dejar que se seque la voy moviendo con un plástico arrugado para aportar textura extra. Una vez seco realizo el decoupage con la servilleta.

I show you my step by step, first I apply gesso to the entire canvas, this is so that when creating the collage the wood does not absorb the glue that I will use to paste the collage, I make the collage but only around the canvas, I reserve the central area for the decoupage with napkin. I apply three different colors of acrylic mixed with Glazing medium, this is so that the painting is transparent but at the same time keep having body and allow to see the bottom of the collage, I apply it with a brush giving touches on the collage mixing the between, then without letting it dry I move it with a wrinkled plastic to provide extra texture. Once dry I make the decoupage with the napkin.



El quinto paso es aplicar sobre un stencil Decofoil Transfer Medium ,dejo secar hasta que esta mordiente y entonces aplico el Foil en esta ocasion el Rose Foil .

The fifth step is to apply on a Decofoil Transfer Medium stencil, let it dry until it is biting and then apply the Foil on this occasion the Rose Foil.


Para la decoración de estrellas he usado un fondo de  chipboard con copos de nieve, al que aplico diferentes capas todas  ellas dando pequeños toques con un pincel desgastado, primera capa pasta ferro, segunda capa acrilica winter blue, tercera capa pasta de nieve con glitter y para finalizar unos toques con acrílica oro. Sobre la servilleta aplico en algunas zonas de los abrigos glimmer glam que da un brillo espectacular. 

For the decoration of stars I used a chipboard background with snowflakes, to which I apply different layers all of them giving small touches with a worn brush, first layer ferro paste, second layer acrylic winter blue, third layer snow paste with glitter and to finish a few touches with acrylic gold. On the napkin I apply in some areas of the glam glimmer coats that gives a spectacular shine.

Pequeños Detalles

Small Details













Espero que os haya gustado y os animes a hacer algo similar, como veis queda ideal como decoración tanto colgado en la pared como sobre un mueble. A continuación os dejo los materiales que yo he usado.
Materiales: Canvas madera, gesso, collage paper Tim Holtz idea-ology "Forest", Distress collage medium mate Ranger, pinturas acrílicas, Glazing medium de Liquitex, servilleta decoupage, stencil quatrefoil, Decofoil transfer Threm O Web, Foil  "Rose gold" Therm O Web, Chipboard fondo copos de Kora proyects, pasta ferro de La Pajarita, pasta nieve con glitter de Aleene´s , Glimmer Glam de Tattered Angels.  

I hope you liked it and you want to do something similar, as you can see it is ideal as a decoration both hanging on the wall and on a piece of furniture. Then I leave the materials that I have used.
Materials: Canvas wood, gesso, collage paper Tim Holtz idea-ology "Forest", Distress collage medium matte Ranger, acrylic paints, Glazing medium by Liquitex, decoupage napkin, quatrefoil stencil, Decofoil transfer Threm O Web, Foil "Rose gold" Therm Or Web, Chipboard background flakes of Kora projects, pasta ferro from La Pajarita, snow paste with glitter from Aleene's, Glimmer Glam from Tattered Angels.





lunes, 11 de junio de 2018

CANVAS ROSA DEL DESIERTO -- GRACIELLIE DESIGN


La Rosa del Desierto es la flor favorita de Graciellie Design así que como en Mayo fue su cumpleaños  he querido hacer algo especial para el lanzamiento del nuevo set de sellos digital en Español de la "Rosa del Desierto". He realizado un canvas mixed media  para que veáis el juego que nos dan los sellos digitales. Espero que os guste e inspire y os animéis, os dejo el paso a paso.


En esta ocasión  he optado por transferir dos imágenes iguales de una de las flores, tambien podríamos imprimirlo directamente sobre el canvas, si vuestra impresora os lo permite. 


He aquí mis dos rosas ya transferidas al lienzo o canvas, he transferido dos porque quiero crear la rosa con dimensión.


La coloreo con acuarelas 


Las dos rosas coloreadas


Recorto las partes y las voy pegando entre si para darles dimensión uso restos de cartón gris a modo de pop ups.  


Mi Rosa del Desierto montada


Ahora empiezo con el lienzo la medida es de 18 x 24 cm, pego un chipboard que corto por la mitad en diagonal para dar textura, es de Kora projects. Y le añado gesso a todo el conjunto.


Para darle mas textura le pego unos restos de hojas de libros en las esquinas opuestas a las del chipboard, pinto con acrílica color turquesa todo el conjunto, antes que se seque del todo le quito en esas esquinas con una plantilla y toallita, creando un poco de plantilla fantasma. Para finalizar esta fase realizo por todo el conjunto pincel seco con una acrílica color blanco roto.



Aplico patina color oro sobre algunas zonas del chipboard para añadir textura y dimensión. Alrededor del lienzo enrollo hilo pajarero rustico. Con alambre he realizado una flor y unas hojas, lo pego en el centro del lienzo con gel medium heavy y dejo secar. 



Con un sello de fondo de escritura añado textura en las esquinas donde no hay chipboard  y pego la flor en el centro de la flor de alambre. 


Como dos de los tres tarros de rust paste se me han secado, he realizado yo las dos que están inutilizadas, muy fácil con pasta de textura pomiza o arenisca, mezclando la con los colores de acrílica burnt umber para la mas oscura y el color clay para la mas rojiza. La de color yellow cadmiun esta en buen estado.


Debajo de cada pétalo de alambre pego hilo color rosa muy enrollado y le aplico un poco de pincel seco en color blanco roto para matar un poco el color rosa. Seguidamente con un pincel aplico sobre el alambre las rust paste, tanto en la flor como el las hojas. Después las voy aplicando sobre el borde del lienzo con una paleta primero la mas oscura, luego la rojiza y por ultimo la yellow cadmiun cuando me gusta el resultado le añado algún toque de color turquesa, para abrir un poco el color de la rust paste.




Detalle de la Rust paste sobre el alambre y del hilo con el pincel seco aplicado.



Para finalizar el lienzo pego sobre el hilo unas piedras de art stone dejo secar para acabar aplicando sobre ellas cera opel magic rosa y cera en color oro. Pego el sentimiento que he coloreado con acuarela, envejecido alrededor y pegado algunas art stone a las que he puesto cera color oro. Y ya esta finalizado el lienzo.


Detalles del centro


Detalles de la rust paste del borde, las art stone y el bonito sentimiento que he elegido para este lienzo.


Que os parece, espero que os haya gustado y os animéis a realizar alguno, si preferís otra flor solo tenéis que visitar la tienda de Etsy de Graciellie Design y veréis los preciosos sets de sellos florales que diseña, seguro que alguno os enamorara. Si os animáis y creáis algún lienzo me encantara verlo.


Este es el nuevo set de sellos que estamos lanzando este mes y del que yo he usado una de sus flores y uno de sus preciosos sentimientos y podéis encontrarlo aquí Etsy 
Hasta la próxima entrada....   






jueves, 16 de marzo de 2017

METAMORFOSIS CON LA MADRE TIERRA



Un antiguo proverbio dice “La tierra no pertenece al hombre sino el hombre a la tierra”

Cuando Montse me cambio su moodboard le vi tantas posibilidades  y simbología encerrada en el, esas imágenes de bosques, de cuerpos metamorfoseados con paisajes, arboles, ríos. Las hojas de libros. Es como una perfecta  cadena natural.

La relación armónica con la naturaleza  es la conciencia propia del ser humano  en nuestro rol como miembros de la comunidad y como pueblo, debemos desarrollar el compromiso de ser guardianes de la Madre Tierra, preservándola y  fortaleciéndola,  fortaleciendo así  nuestra identidad como seres humanos. Y pese a ser un axioma de vital importancia la humanidad y sobre todo el hombre que nos consideramos más civilizados lo hemos olvidado erigiéndonos en dueños y señores de todo lo creado. Ahora aun estamos a tiempo de salvar lo que nos queda, mirar atrás y retornar a pertenecer a la naturaleza a fundirnos con ella en una perfecta metamorfosis con la Madre Tierra.


Para realizar este moodboard voy a trabajar  un cuadro este en concreto, hace  mucho tiempo que lo tengo y ya no me gustaba así que decidí alterarlo. Lo he dividido en tres como si fuera un tríptico pero en vertical. 

Mi primer paso es dar dos capas de gesso sobre el cuadro,la segunda cuando se seque la primera. Una vez seco divido mi cuadro en tres partes y me lo marco. En la parte central le aplico pasta de textura con la paleta, la aplico creando como olas para crear una textura suave, no muy marcada, para esto uso la pasta de textura de 13 arts. Y dejo secar.


Segundo paso aplico sobre un stencil de arboles pasta de textura,aplico primero una capa de molding paste opaque de artbasics (la he comprado nueva y quiero probarla) me gusta es parecida a la pasta de textura Vallejo aunque esta ultima tiene aun mas cuerpo, esta de artbasic seca mas rápido. Una vez seca le vuelvo a dar una segunda capa, quiero que tenga bastante relieve, dejo secar. Esta pasta al secarse se reduce un poco así que voy a darle otra capa pero esta vez de molding paste light de Ranger, esta tercera capa con esta pasta hace que quede con mas cuerpo como mas definida, dejo secar y le aplico una segunda capa de esta misma. En total para crear mi relieve le he puesto 4 capas una sobre otra. Si lo hubiese hecho con la molding paste Vallejo solo hubiera necesitado dos. Como veis el centro no tiene relieve lo he reservado para la transferencia.


Una vez bien seca la pasta de relieve paso a pintar con acuarelas sobre la parte que me a quedado sin relieve (pero no en la parte central esa la reservo), lo hago con este medio porque quiero que me quede muy transparente y etéreo, una vez seco empiezo a pintar sobre los relieves imitando la imagen del bosque que queda en medio de las dos imágenes de los cuerpos. Trabajo la acuarela con la técnica mojado sobre mojado.



Una vez realizado la fase de la pintura, voy a usar en esta ocasión para la transferencia el Photo transfer Potch, aplico un poco en el centro con un pincel y también sobre la imagen que he elegido,la pongo sobre la zona y le paso un paño de algodón por encima para quitar todas las posibles burbujas de aire o pegamento (donde queden burbujas se nos pelara al quitar el papel), para que no sea tan largo el post os dejo un enlace del tuto de realizar una transferencia sobre madera pero los pasos son los mismos. Cajita decapada con transferencia y de regalo Transferencia tipo piel- Los truqis de Mila. La foto la he trabajado en word para conseguir la medida que necesitaba para esta ocasión.


Y este es el resultado de mi panel central, la simbolista de la total integración y metamorfosis del ser humano con la Naturaleza es lo que he querido representar en el.

Primer paso del tercer panel, es hacer un collage con las hojas de libro viejo, uso a propósito unas hojas del libro de Charles Darwin el Origen del Hombre para que todo este conectado simbólicamente. Lo pego con gel medium de la marca blanca de Barna Art  y dejo secar, al secarse las arrugas desaparecen.



Con la misma plantilla que he usado para el relieve aplico acrílica negra con una esponja sobre el fondo, con ello quiero representar el olvido del compromiso del  ser humano de cuidar y preservar la tierra, las cortezas de los arboles con las letras son como un recordatorio que aun podemos reaccionar.


Para acabar enmarco esta tercera parte con acrílica negra alrededor y repaso con el lápiz Stabilo all nº 8052 acuarelable alrededor de lo negro para resaltar y darle un poco de luz y profundidad.Os hablo de este lápiz acuarelable porque funciona sobre papel, cristal, plástico y metal.



Y así ha quedado la tercera parte del triptico.

 Para la primera parte del triptico, la primera de arriba, voy a trabajar con la simbologia de naturaleza muerta, para ello realizo otro collage con dos hojas del mismo libro.



Una vez seco realizo una composición con tres ramas secas sobre el collage, lo pego como en el moodboard con cinta de carrocero o pintor , pero también pego las ramas en algunos puntos para que queden mas sujetas con cola blanca. Las que me  conocéis sabéis de mi aversión a usar este tipo de cinta en los trabajos aunque sea para dar textura, pero en esta ocasión hay que seguir el moodboard.



Aquí podéis verlo una vez acabado, la cinta de carrocero la he elegido de las de tipo mas blanco para que se transparentaran las letras del libro.


Y aquí tenéis el resultado final de todo el conjunto ya colocado en la entrada a mi nuevo Espacio Creativo el taller de Mila, aquí en Barcelona en el cual no solo trabajare con mucha luz natural y mucho espacio, también ofreceré talleres,habrá talleres de artistas invitadas y ademas realizare quedadas y crops. Estáis todas invitadas 


Desde luego estoy encantada con el resultado final  y ya lo sabéis no se tira nada... que un cuadro ya no nos gusta pues lo cambiamos y a aprovecharlo unos cuantos años más. 
Y ahora os dejo los links a los blogs de Veronica Aventuras y Arte y Montse Torres Lopez que han realizado unas subidas espectaculares y muy diferentes, seguro que también tienen algún tip.












Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...