Mostrando entradas con la etiqueta Ilustración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ilustración. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de marzo de 2016

MI MUÑEQUITA FLOREADA IMAGINARIA




Esta entrada es muy especial para mí, es un humilde homenaje a Lola Azul, la maravillosa Lola azul que después de mucho insistir,  con sus ánimos y aliento  consiguió que volviera a intentar dibujar y digo intentar porque hacía tanto que no lo hacía que no sabía si me acordaría de hacerlo.
Como a cualquier niño de pequeña me encantaba dibujar, aquellos seres y muñecas imaginarias, llenas de color y vida. Después  de joven sigues dibujando pero llega un momento en tu vida que no sé muy bien la razón dejas de hacerlo, a veces  es porque tú crees que no lo haces muy bien, otras es por algo que otra persona te dice (ese es mi caso y me marco tanto que deje de hacerlo). Cuando quieres volver a hacerlo ves los dibujos de otras personas y piensas donde voy yo con los míos, voy a hacer el ridículo……ya no tienes edad....... que van a pensar  y entras en la rueda  de no lo hago para no hacer el ridículo.


Como sabéis mí querida Lola fue DT de Ilustración del Desván, cree esa actividad en el Desván porque vi que ningún grupo cubría esa área y  había mucha gente que dibujaba e ilustraba. Como os decía Lola con paciencia y cariño me hizo ver que debía intentarlo que no se puede decir no de entrada, que cada uno tenemos nuestro estilo propio y es especial y diferente pero nunca malo. Y con sus aciertos y defectos esa  ilustración ese dibujo es tuyo y es una gran satisfacción haberlo creado.
Así que me anime y poco a poco sigo dibujando e intentándolo incluso sorprendiéndome de lo que voy consiguiendo y eso que mis manos no están en su mejor momento. Muchas gracias Lola Azul te estoy agradecida por todo lo que me has dado tanto personalmente como a el grupo del Desván.
Este mes Lola era la invitada para la entrevista del Desván del Arte, una entrevista que no os deberíais perder  y nos ha preparado un tutorial para crear una muñequita  invitándonos a que luego la usáramos en lo que mejor nos pareciera.


Me puse manos a la obra, he decir Lola que he ido un poquito a mi rollo, eso sí fijándome en tu maravilloso tutorial.
Mi muñequita Floreada imaginaria, la he dibujado sobre tela de canvas  y luego la he pintado con los neocolor I acuarelables, para difuminar los colores yo me ayudo de gesso y agua. La falda está hecha con decoupage y el cinturón al que le he añadido un botón. Luego le he cosido una tela de algodón por debajo (lo iba a hacer con la máquina de coser, pero yo sola con estas manos no la podía sacar) así que lo he hecho a mano. Dejándola abierta por debajo para usarla de marioneta de de dedos.

Mi muñequita Floreada es una marioneta de dedos  que os parece…. un original regalo para los niños  podemos crearles así todos los personajes imaginarios que queramos y además originales,únicos y vosotras os animais!!

domingo, 17 de mayo de 2015

"Hoy me hacéis una falta sin fondo" -- Ilustrar un poema



Este mes no podía faltar a mi cita con la actividad de ilustración propuesta por Lola en el Desván del Arte.  He sacado tiempo de donde no lo hay para realizar la ilustración de una poesía, primero porque la poesía  es uno de los pilares de mi vida, amo la poesía y escribo poesía……. bueno si he de ser sincera escribía mas antes que ahora (tengo amigos poetas) y un buen poema sigue poniéndome la piel de gallina.
Segundo chateando con Lola y Montse me retaron a que ilustrara uno de mis poemas,  una es débil y les dije que si, así que aquí me tenéis intentando que las que todavía no os habéis animado a la ilustración  veías que para ilustrar no hace falta saber dibujar como dice Lola Azul.
El poema que he ilustrado lo escribí en agosto de 2011 a mediados de julio perdí a mi padre y mi mundo se derrumbo, muchos años atrás había perdido a mi madre, así que el vinculo afectivo con mi padre era muy grande.  Mi mundo se derrumbo y sentí un vació inmenso, estaba sola, mis raíces habían desaparecido, no tenía ganas de nada. Pero sabía que todo ese dolor debía canalizarlo sacarlo al exterior porque la depresión me estaba acechando, así que lo canalice del modo que sabía, me prepare un art journal  mi tema eran mis padres, como eran etc y su perdida. También canalice mi dolor escribiendo poesía, la que hoy he ilustrado es una de ellas. El Diario de arte nunca lo he publicado quizás porque era mi desgarro, mi dolor el aferrarme al recuerdo…. Quien sabe quizás un día de estos haga una entrada para que veáis lo terapéutico que puede ser plasmar tus sentimientos

.
Como os digo para realizar esta ilustración  no he dibujado nada, capa gesso sobre dos hojas de libro viejo, las he trabajado juntas con una esténcil  de ladrillos con textura de arena para que fuera rugoso (representa el dolor), 4 tonos acrílicas muy aguadas, repasar los ladrillos con lápiz acuarelable negro (prima marketing)  un sello de fondo de kaiserkraft, un sello de huellas (los pasos perdidos, la ausencia) con embossing de Ute negro. Para dar sensación de pasos etéreos he usado sobre el Ute las silks seda de Luminarte el color Ice y el Teal Circon. He aquí mi ilustración concluida sin realizar ni un solo dibujo, así que animaros a participar las chicas que decís que no sabéis dibujar.




Espero que os guste para mí ha sido muy terapéutico volver a recordar  cómo me salve de la depresión.


domingo, 15 de marzo de 2015

GENESIS 7:4 , El ARCA DE NÓE



Génesis 7:4 "Porque dentro de siete días haré llover sobre la tierra durante 40 días y 40 noches, y exterminaré de sobre la faz del suelo todos los seres que hice".
Génesis 7:20 "Y todas las criaturas de la tierra murieron; solo Nóe y los que con él estaban en el arca sobrevivieron".
Para este mes de febrero en la actividad de la Ilustración del Desván del Arte,Lola Azul nos proponía hacer una ilustración de la Biblia a doble página.Os he de confesar que me ha costado mucho, cuando creía que ya tenia la inspiración le encontraba alguna pega y empezaba a formar en mi cabeza otra idea, otra composición.
Busque inspiración en una biblia infantil que me regalaron cuando hice la comunión, pero las ilustraciones aunque son preciosas eran demasiado formales, busque por San google  pero no acababa de encontrar nada que me convenciese de verdad.
Estaba entre dos ideas "el diluvio" y " Job en el pez", hablando con Lola del tema me paso algunas ilustraciones y lo vi mas claro, para realizar la ilustración me he inspirado en algunas de las ilustraciones que Lola me mostró y en una propaganda de una exposición donde había dibujado un barquito de papel.
Como siempre no he sido muy ortodoxa siempre me pueden los medios mixtos, para el fondo he usado las tintas en barra artbar tanto para el agua como para el cielo, acuareleando las y aplicandolas con pincel de forma diferente para crear diferentes efectos, tambien he trabajado un poco el fondo con gelato blanco. En la parte del agua he puesto un sello con tinta nemento negra. Para el barco he realizado embossing con una carpeta que imita madera sobre una hoja de libro viejo, he dibujado el barquito, recortado y pintado tambien con las artbar, en otra hoja he dibujado y pintado con colores los diferentes animales y a Nóe, recortado y pegándolos haciendo un corte en el barquito he introduciendo parte de los dibujos dentro para darle mas dimensión a la ilustración.para finalizar he aplicado pasta de textura con la plantilla de gotas y pasta de textura mezclada con acrílica azul para las nubes, las cuales tambien he trabajado con gelatos. Finalizando con la escritura del texto con un rotulador zig writter y la letra de palo condensada, estoy contenta porque gracias a las clases de lettering tomadas en Scraphouse con el profesor Henry Naranjo he perdido el miedo a escribir con mi propia letra en mis paginas de arte.


Se que se puede mejorar y mucho pero estoy contenta con el resultado obtenido, hace unos meses ni lo hubiese intentado, gracias Lola Azul.


lunes, 19 de enero de 2015

LAS PEQUEÑAS COSAS QUE ME HACEN FELIZ



Este mes en El Desván del Arte , Lola Azul  nos propone en la actividad de la ilustración, dibujar algo que nos hiciera felices y nos dibujara una sonrisa.
Como le dije a Lola hay muchas pequeñas cosas que me hacen feliz  y me arrancan una sonrisa, es muy difícil condensarlas todas en una sola  ilustración.
Os preguntareis que cosas  son las que me hacen feliz?, las cosas que me hacen feliz son esas pequeñas cosas, instantes fugaces, que por pequeñas no sabemos apreciar ni saborear, la sociedad en  la que vivimos  no da tregua para hacerlo, siempre corriendo, inculcando unos valores  que nada tienen que ver con la felicidad.
Cuando has pasado por un mal trago, cuando le has visto las “orejas al lobo”, como se suele decir aprendes a valorar todas esas pequeñas cosas, a atesorarlas, y simplemente el recordar ese pequeño instante te hace sonreír…. así sin más.
Algunas de las muchas cosas que me hacen feliz,  de las habituales como podrían ser admirar la belleza o el olor de una flor, el canto de los pájaros,  su belleza, las mariposas, libélulas sobre el estanque, los colores del mundo, la lluvia sobre mi rostro, andar descalza etc.
Pero también me hace muy feliz y me arranca sonrisas ver a mis hijos juntos y hablando de sus cosas con esa complicidad y quisiera que es instante no se acabara nunca,el  levantarme cada mañana aunque sea con limitaciones, ver sonreír a un niño, los ojos llenos de ilusión de los niños, cuando alguien le cede el asiento en un transporte público a una persona mayor, recordar momentos instantes del pasado con mis papis, etc. Mi resumen es que  “Las pequeñas cosas que me hacen Feliz son las que me llegan al corazón”.


No sé si Lola Azul lo dará por valido, o si mi ilustración transmite lo que expreso en mi frase, pero una cosa os puedo asegurar y es que estoy muy orgullosa de ella, además de crear el fondo he pintado mi muñequita desde cero y aunque sé que me falta mucho todavía, voy a seguir intentándolo y aprendiendo.



No sé si sabéis que realizo las ilustraciones sobre hojas de libro viejo y ya iba necesitando un álbum para juntarlas todas, así que aprovechando la ocasión os quiero mostrar la portada y contraportada, seguro que os suena porque ya os enseñe un poquito.
Con esta entrada participo en Art Journal Every Day de Julie Balzers.


viernes, 26 de septiembre de 2014

"LA PINTORA DE SUEÑOS"

En esta ocasión para la sección de Ilustración del Desván del Arte, Lola juega con la definición que le di al grupo al crearlo, 'un rincón creado para almacenar experiencias, ideas y sueños donde compartir nuestros trabajos, inquietudes...' “, y la ilustración posee todo eso.
Para este mes nos propone eso precisamente crear una ilustración con una experiencia, una idea o un sueño., y que le demos a cada una un color para identificarlas, yo me he decantado por los sueños porque salió por mayoría el mismo color con el cual yo los identifico.
Tenía en mente una idea pero como lo difícil es llevarla a la práctica, todavía le ando  vueltas. Cuando Verónica subió los videos de la Musa se me ilumino la bombilla y vi la propuesta de Lola desde otro ángulo, así que decidí realizar la propuesta de forma mixed (la cabra siempre tira al monte),  recordé que guardaba una imagen de una revista se trata de un anuncio de un producto para quitar manchas de la ropa, en el se ven un niño y una niña con sendos pinceles y manchados de pintura, así que decidí hacer la ilustración con la técnica del primer video (técnica que ya había trabajado un par de veces antes) y usar esa imagen que guardaba como oro en paño.
No sé si estará dentro de los cánones de la ilustración, ni si Lola lo dará por valido, y aunque en cuanto a los rasgos de la cara aun tengo que mejorar bastante, he quedado contenta en general con mi página y la experimentación además de disfrutar mucho realizándola.
Para  el texto he usado una frase de Fito Paez de su canción “muchacha de ojos de papel”, modificándola un poco y añadiéndole y quitándole letras, con ella quiero representar  el gran sueño del mundo de los colores



Muchas gracias por vuestra visita y vuestros comentarios.
Con esta entrada participa en Art Journal Every Day de Balzer Designs.




miércoles, 20 de agosto de 2014

Erase una vez un Gato y un Pez

Erase una vez un gato y un pez, aunque no es un pez normal y corriente es un bello caballito de mar y como siempre digo el caballito de mar es mi animalito marino que más me gusta, por muchas razones, ¿sabíais qué? es un vertebrado y su cuerpo está recubierto de una armadura de placa ósea, es el único pez que tiene la cabeza en ángulo recto con el cuerpo, es un nadador muy lento pero tiene una gran visión  alcanzando grandes distancias, cambia su color para protegerse, hay 40 especies de caballitos de mar y lo mejor son ellos los que se quedan embarazados. Os dejo el enlace a una página donde lo explica todo magníficamente y además hay fotos y vídeos, les encantara a los peques de la casa, La chachipedia .Los gatos también son unos de mis animalitos preferidos (os confieso que me gustan casi, casi todos los animales), ya hace que me apunte al taller de Rostros sencillos de Wilma Rodriguez, gran profe y maravillosa persona en el incluía el enseñar a dibujar dos gatitos ( a ella le chiflan), así que le he de dar las gracias por haberme devuelto la confianza en que si puedo dibujar.

Y pensareis a que viene todo esto pues os cuento que en El Desván del Arte, Lola nos proponía para la actividad de la ilustración del mes de Julio y Agosto dibujar  animalitos, como base he hecho servir dos trozos de 13 X 14, restos de muestras del taller que impartí en Reus de Art journal, el fondo del caballito está hecho con neocolor II  y el del gatito feliz con acrílicas y sellos.    





Estoy feliz con el resultado dar las gracias tanto a Lola como a Wilma que con su entusiasmo han conseguido hacer que vuelva a coger lápiz, papel, goma y vuelva a sentirme como una niña, gracias por hacerme disfrutar tanto.

Y gracias a todas las que entráis en mi blog y me dejáis un mensaje por pequeño que sea. Hasta la próxima entrada.

miércoles, 9 de julio de 2014

NOCHE MÁGICA -- Ilustración


Hacia unos días que tenia preparada la entrada que Lola nos ha propuesto para la actividad de la Ilustración en el Desván del Arte, ¿que no sabes de que va? pues pásate por Apuntes de colores. Por circunstancias personales que muchas conocéis no pude hacerlo en ese momento, hoy me he animado a hacerlo.
Para esta ocasión Lola nos proponía en la actividad de junio ilustrar un mes, justamente es en ese mes que celebro mi cumpleaños ademas para mi es una fecha muy especial  " la Noche de la Revetlla de San Juan", noche mágica por excelencia.
La Noche de San Juan es una festividad cristiana, de origen pagano llamada Litha en la que se encienden hogueras y fuegos, esta ligada a las celebraciones de la llegada del solsticio de verano, en el hemisferio norte.
la finalidad de encender las hogueras era "dar más fuerza al sol", que a partir de estos días iba haciéndose mas débil ( los días se van acortando hasta el solsticio de invierno). Simbólicamente el fuego también tiene una función purificadora en las personas que lo contemplan. El cielo se llena de colores con los fuegos artificiales, las verbenas inundan el aire de música.
La celebración del solsticio de verano proviene de tiempos anteriores al cristianismo. En esos tiempos la gente creía que las plantas que florecían o germinaban en dicho solsticio tenían mas poderes curativos de lo habitual, razón por la cual solían recolectarlas dicha noche. Se encendían hogueras para protegerse de los malos espíritus malignos, los cuales supuesta-mente vagaban libremente cuando  el sol se ponía por el Sur. Los seres mágicos del bosque como hadas, elfos, gnomos bailaban hasta el amanecer en los claros de los bosques.En años posteriores, las brujas utilizaron ese día para remarcar una fecha que supuesta-mente  tenia una gran carga mágica. Durante esta noche se realizan ritos mágicos de todas las clases para el amor, la salud, fertilidad, para una buena cosecha, para tener la piel tersa etc, etc.
Siempre desde niña  me ha encantado cumplir años y  estoy muy orgullosa de haber venido al mundo en una noche tan mágica si hasta William Shakespeare  escribió "El sueño de una noche de verano", con esta ilustración rindo homenaje a mi noche mas favorita del año, en ella he querido mostrar  todo lo que para mi representa, espero que os guste y que Lola lo acepte como ilustración, gracias por vuestra visita.










viernes, 25 de abril de 2014

LA CIUDAD BURBUJA



Todas las tardes veía a aquel pequeño ser  adentrarse en las aguas del arrecife, pero por más que esperaba no volvía a verlo salir del agua. Ese día decidí que esperaría hasta verlo salir del agua, para ver donde se dirigía, apareció el pequeño ser y se adentro en las aguas como hacia todas las tardes, espere y espere…… para verlo salir, pero nada. Salió la luna inmensa y redonda alumbrando un hermoso camino de plata que se adentraba en el agua. Y me decidí a entrar en el agua dispuesta a encontrar a aquel ser que desde hacía meses me tenia cautivada. Allí en el extremo del arrecife me  pareció ver luz en el fondo del agua, seria alguna linterna que llevaba el misterioso ser……. Nade hasta allí y a medida que avanzaba la luz iba ganando en intensidad, y ya no era una sola luz, eran más luces las que surgían de las azules aguas.
También creí escuchar  risas, voces, sonidos e incluso una bella melodía que salía del agua….Pero no podía ser!, mi imaginación me estaba jugando una mala pasada. Aun así seguí nadando  y al llegar a la altura de las luces, tome aire y me sumergí en el fondo, de pronto mis ojos se abrieron como platos, no lo podía creer  ante mis ojos se abría una maravillosa visión. Allí flotando en el agua había una preciosa ciudad de burbujas!, mas grandes, más  pequeñas  con sus casitas dentro, parecían de juguete, las casitas tenían sus luces prendidas y de ellas salía humo por las chimeneas, sus habitantes charlaban, reían, cantaban…… como me gustara vivir aquí, desde la ventana podría ver los peces coral con sus bellos colores, cangrejos y estrellas de mar…… De pronto  sentí la suave mano de mi mami diciéndome al oído con una dulce voz….. cariño es hora de levantarse e ir al colegio.    

   
La propuesta de Lola para este mes de abril en la actividad de Ilustración era llenar nuestro grupo El Desván del Arte  de casitas…… yo amo el mar, la mar. Y muchas veces he leído sobre el misterioso  continente perdido de la Atlántida, es un tema que siempre me ha interesado así que decidí hacer mi ilustración  de una ciudad burbuja con casitas bajo el agua.

Como dice Lola para ilustrar no hace falta dibujar así que siguiendo su premisa esta vez no he dibujado,( así que chicas animaros), si no que he ilustrado o al menos lo he intentado. He usado neocolor II, plantillas, sellos y tinta Archivald, lápices de colores y rotulador permanente todo ello sobre una hoja de libro viejo con gesso. Bueno espero que la experta en Ilustración me dé su visto bueno y    que a vosotras os guste.  Besos y hasta la próxima entrada.              

domingo, 30 de marzo de 2014

LAS LLAVES DE LA IMAGINACIÓN

"Las llaves de la imaginación son las llaves que siempre tiene mama en el bolso, una madre creativa. Con ellas abren las puertas de "los burros vuelan", porque estas madres saben dibujarles un buen par de alas para que echen a volar. "
Este es el segundo texto que Lola Azul nos propone en su primera entrada en la sección de Ilustración en el grupo de facebook El Desván del Arte .
Me pareció muy interesante introducir en el grupo esta sección puesto que esta muy ligada a el mixed media, y mas de la mano de Lola los que la conocéis ya sabéis que hace unos dibujos muy tiernos y dulces, amante de la ilustración y que sabe un montón sobre este tema. Luego pensé que en menudo jardín me había metido!!!, pero no soy persona que me eche mucho para atrás así que a dar ejemplo para que os animéis todas.¿Como!! que aun no conoces el desván del arte?, pues venga anímate esperamos tu visita.
Todos los días me quería poner pero al final me echaba para atrás, el otro día en un pequeño hueco cogí una hoja de libro viejo que tenia sobre la mesa, me había sobrado de un trabajo, el lápiz , la goma y empece a dibujar recordando mis años infantiles, no se porque muchos de nosotros en la adolescencia renunciamos a esta forma de representación gráfica y dejamos de dibujar. Aquí os dejo un articulo sobre por que dejamos de dibujar  seguro lo encontrareis muy interesante y os animara a volver a hacerlo.
Ahora estoy contenta de haberme lanzado eso si goma en ristre y borrando bastantes veces, luego he pintado los dibujos con lapices de colores acuarelables y las flores del vestido con rotulador.
bueno espero haber superado la prueba.... que opinas Lola?.
Gracias por vuestros comentarios.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...